Diferencia entre revisiones de «Educación ambiental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.248.63.161 a la última edición de Keyla Quintero
Línea 1:
La 'educación Ambiental' es un proceso pedagógico dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel especifico (medio donde vive); Busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno ([[medio Ambiente]]) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación Armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del [[desarrollo sostenible]], todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.
 
lo principal de todo esto esque la educacion ambiental no se esta generando por si solo.
La educación Ambiental, Además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas Ambientales actuales causados por actividades antropogénica y los efectos de la relación entre el hombre y medio ambiente, este mecanismo pedagógico además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos técnicas limpias (dandole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.