Diferencia entre revisiones de «Idiomas de Suiza»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.132.64 a la última edición de 79.152.251.207
Línea 10:
En Suiza hay cuatro idiomas nacionales (art. 4 de la Constitución): alemán en el norte y centro del país (63,7%, amarillo), francés al oeste (20,4%, púrpura), italiano al sur (6,5%, verde) y una pequeña minoría habla [[romanche]] en el cantón de los Grisones (<1%, rojo). Respecto a las lenguas oficiales, la Constitución dice en su art. 70 que "Las lenguas oficiales de la Confederación son el alemán, el francés y el italiano. El [[romanche|retorromano]] es también una lengua oficial en las relaciones que la Confederación mantenga con personas de esta lengua". Además, cada cantón determina cuál es su lengua oficial, aunque siempre bajo el mandato constitucional de preservar la armonía entre las comunidades lingüísticas y proteger a las minorías idiomáticas.
 
=== Situación lingüística a inicios de siglo XXI ===
de las locas XXI ===
Las lenguas habladas en Suiza son fundamentalmente cuatro (en orden por número de hablantes como lengua materna): el [[idioma alemán|alemán]], el [[idioma francés|francés]], el [[idioma italiano|italiano]] y el [[romanche]].<br />
Por la constitución vigente las tres primeras (alemán, francés, italiano) son «lenguas nacionales y oficiales» a nivel federal (es decir oficiales en todo el territorio suizo). En cuanto al romanche hablado por aproximadamente veintemil personas oriundas de los [[Grisones]] las cuales también suelen hablar fluidamente el alemán y en menor medida el italiano, desde 1938 también es considerado una lengua oficial y esto se verifica en la reforma constitucional del año 1999 en el artículo 70, pero el romanche solo tiene carácter oficial en «las relaciones [de la Confederación Suiza] con las personas de lengua romanche». Por este motivo todo documento oficial publicado en Suiza debe ser publicado y estar disponible siempre, en todo el territorio suizo, en las tres «lenguas nacionales» (alemán, francés, italiano) mientras que se hace una versión en romanche solo si ésta es demandada. El alemán y el francés ejercen su predominio sobre las otras lenguas ya que el conocimiento de ambas se extiende hasta el 80% y el 50%, respectivamente, de la población suiza.