Diferencia entre revisiones de «Cultura lima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.238.107 a la última edición de Idioma-bot
Línea 41:
La '''cultura Lima''' se desarrolló entre los años [[100]] y los [[650]] en el [[Perú]].
 
== Historia ==dulce y chino
La [[Épocas preincaicas|preincaica]] cultura Lima, se ubicó en los [[valle]]s de los [[río]]s Chillón, [[Río Rímac|Rímac]] y Lurín. Al [[norte]], llegó hasta el valle del río Chancay y por el [[sur]] hasta el valle del río Mala, por el [[oeste]] colindó con el [[Océano Pacífico]] y por el [[este]], hasta el comienzo de la [[cordillera de los Andes]].
 
Línea 55:
La cerámica de la cultura Lima hace uso de dos estilos diferentes: El interloking y el Maranga. El primero se caracterizó por tener como motivo principal una serie de figuras entrelazadas entre sí en forma de serpiente con figuras geométricas como líneas y puntos.
 
El estilo Maranga se caracterizó por presentar triángulos y círculos, con colores rojo, naranja, blanco y negro. erika y chino huaripata
 
 
Estos estilos a su vez estan sub divididas por la clasificacion que Patterson en 1964 hizo.