Diferencia entre revisiones de «Joaquín Sabina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.121.138.142 (disc.) a la última edición de Obelix83
Línea 41:
Durante esta época su casa en Londres sirvió de refugio para miembros de la banda terrorista [[ETA]]. Años más tarde afirma que «la izquierda de este país, a la que orgullosamente he pertenecido y creo pertenecer, debiera pedir perdón por su complacencia con ETA durante muchos años. Yo tuve en mi casa de Londres a etarras y era una gente encantadora que pegaban tiros en la nuca, algo que nos parecía una cosa muy graciosa en ese momento. Y hacíamos mal. Porque de aquellos polvos vinieron estos lodos. Así que creo que la gente como yo está muy obligada a estar muy en contra y a decirlo muy alto por cobardes que sean. Y yo lo soy como el que más».<ref name="revista interviú">{{cita web | título = Entrevista de Joaquín Sabina para Interviú | url = http://www.tinet.cat/~gbc/inter2.htm | fechaacceso = 13 de diciembre de 2009 | fecha=noviembre de 2000}}</ref>
 
Colabora en Londres con el ''Club Antonio Machado'', uno de los centros frecuentados por emigrantes y exiliados. En la capital inglesa escribe sus primeras canciones y organiza un cineclub donde se exhiben películas de [[Luis Buñuel]], prohibido entonces en la España franquista. Reconstruye el grupo de teatro ''Juan Panadero'' y monta polémicas obras teatrales como ''La excepción de la regla'', de [[Bertolt Brecht]], y ''El cepillo de dientes'', de [[Jorge Díaz (dramaturgo)|Jorge Díaz]]. Se gana la vida cantando en el metro, restaurantes y cafés. En [[1974]], según una de las anécdotas más divulgadas sobre su vida, actuó ante [[George Harrison]], quien celebraba su cumpleaños en un bar local llamado ''Mexicano-Taverna''. El ex-[[the Beatles|beatle]] le dio una propina de cinco libras.<ref name="cuarenta" /> En algunas entrevistas, Sabina ha relatado que conserva el billete que recibió como un tesoro, pero en otras ocasiones ha desmentido su propia leyenda («En realidad, me los bebí aquella misma noche»). Durante ese tiempo mantiene una relación con una tiachica llamada Sonia.
 
En [[1976]] publica el libreto de canciones ''[[Memorias del exilio]]'' y comienza a organizar conciertos para la colonia de exiliados españoles en Inglaterra, donde actúan [[Paco Ibáñez]], [[Lluís Llach]], [[Francesc Pi de la Serra]] o [[Elisa Serna]]. Estos versos constituirían el grueso principal dos años más tarde de su primer disco, ''[[Inventario (álbum)|Inventario]]''. El libro fue editado por la Editorial Nueva Voz, con una tirada de 1.000 ejemplares que el propio Joaquín se encargó de distribuir por el área de ''[[Portobello Road Market|Portobello Road]]'', vendiendo hasta el último de ellos gracias a su don de gentes y a las muchas amistades trabadas en el más de medio lustro transcurrido en la capital británica.<ref name="reportaje" /> Más tarde compone la banda sonora de la serie ''The Last Crusade'', de la [[British Broadcasting Corporation|BBC]].