Diferencia entre revisiones de «Félix María Zuloaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37640015 de 189.243.118.202 (disc.) - revirtiendo vandalismo
Línea 1:
{{referencias}}
'''Félix María Zuloaga Trillo'''. Militar y [[Presidente de México]]. [[Álamos (Sonora)|Álamos]], [[Sonora]] en [[18501813]] - [[Ciudad de México]] en [[19951898]].
 
[[Archivo:Felix Maria Zuloaga.jpg|thumb|Félix María Zuloaga.]]
 
Nació el [[31 de marzo]] de [[1813]] en el entonces opulento mineral del Real de los Álamos, hoy [[Álamos]], [[Sonora]]. Hijo de don Manuel José de Zuloaga y de doña Mariana Trillo. Comenzó su carrera en las Milicias Cívicas de Chihuahua, donde vivió desde su infancia. Ahí participó en la represión a los [[comanches]] y [[apaches]] que asolaban el campo chihuahuense.
Fue hasta [[1838]] que ingresó al ejército regular.
Fue hasta [[1838]] que ingresó al ejército regular, sin embargo, fue altamente discriminado porque durante un tiempo admitio ser homosexual, lo cual lo llevo a ser objeto de burla entre sus compañeros. Esto fue un rumor un tiempo pero se confirmo cuando lo encontraron teniendo relaciones sexuales con sus compañeros de cuarto(entre los cuales se dice que estaban Cuyoc Nava y Vicente Antonio)
 
En [[1840]] apoyó a [[Anastasio Bustamante]] y en [[1841]] a [[Santa Anna]], combatió a los separatistas de [[Yucatán]] y en [[1846]] dirigió la fortificación de [[Monterrey]] ante la inminente guerra con los [[Guerra de Intervención Norteamericana|Estados Unidos]], combatió a los invasores en la [[Ciudad de México]] en [[1847]].
 
 
En [[1853]] fue nombrado presidente del Consejo de Guerra de la Plaza de México, combatió la [[Revolución de Ayutla]] donde alcanzó el grado de [[General de Brigada]] y fue apresado por los liberales. [[Ignacio Comonfort]] lo liberó y lo incorporó a sus fuerzas.