Diferencia entre revisiones de «Rafael Leónidas Trujillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.166.146.20 (disc.) a la última edición de CVBOT
Línea 42:
Su hora llega con la ocupación norteamericana (1916–1924). 1918 se integra a la recién fundada [[Guardia Nacional]], en donde emprende una vertiginosa carrera como oficial, llegando al grado de [[mayor]]. En 1927 Trujillo abandona la Guardia para integrarse a la [[Brigada Nacional]], en la que en tan solo diez años asciende al grado de [[general]].
 
=== Inicio militar ===
ja ja ja
Trujillo, quien se había desempeñado en el oficio de guardia campestre, ingresó en el [[ejército dominicano]] el 18 de diciembre de [[1918]]. Fue ascendido rápidamente a segundo teniente, prestando juramento el [[11 de enero]] de [[1919]]. Trujillo se convirtió en el teniente número quince de los dieciséis que existían entonces en la Guardia Nacional. Ingresó en el ejército con el propósito de realizar una carrera militar y ascender. Fue recogida una frase que pronunció antes de ingresar a las filas del ejército: “Voy a entrar en el ejército y no me detendré hasta ser su jefe”. Ascendió rápidamente en la escala jerárquica de la Guardia Nacional, atropellando, en [[El Seibo]], a sus compatriotas que se levantaban contra la [[intervención estadounidense]].
 
En [[1921]] ingresó en una Academia Militar fundada por el Ejército de Ocupación en Haina y el [[22 de diciembre]] de ese mismo año fue designado para ocupar la jefatura de la Guarnición de [[San Pedro de Macorís]]. Fue trasladado al [[Cibao]] en [[1922]] y, mientras se encontraba en [[San Francisco de Macorís]] fue ascendido a capitán sin pasar por el grado de primer teniente, algo irregular en el escalafón militar, pero explicable debido a los "servicios" prestados por Rafael Leónidas al ocupante estadounidense. Este ascenso fue acompañado por la reorganización de la Guardia Nacional, que se convirtió en la Policía Nacional Dominicana, en la que ocupó muy poco tiempo después el mando de la 10ª Compañía.
 
También ahí fue elogiado por sus servicios y en mayo y agosto de [[1923]], antes de su nombramiento como inspector del primer distrito militar, participó como estudiante en la Escuela de Oficiales del Departamento del Norte. En esta época, a pesar de su formación militar, comenzaron a manifestarse sus inclinaciones políticas.
 
Al llegar [[1924]], fue promovido en forma temporal al mando de la Guarnición del departamento del Norte, y en septiembre de ese mismo año recibió el nombramiento definitivo, siendo ascendido al rango de mayor. Mientras estuvo en el ejército fue muy popular y trató de hacer de la policía un ejército nuevo; conservó las enseñanzas recibidas de los militares estadounidenses pero muchas cosas las aprendió por sí solo.
 
Su enseñanza militar lo llevó rápido a ocupar puestos de alto mando en la Guardia Nacional transformada en Policía Nacional Dominicana. Con rango de [[mayor]], dirigió el Departamento Norte de esta institución en [[1924]]. Al triunfar [[Horacio Vásquez]] en las elecciones que siguieron a la desocupación de las tropas estadounidenses en 1924, Trujillo recibió la petición de permanecer al frente de la Policía Nacional. El [[6 de diciembre]] de ese mismo año el Presidente Vásquez lo promueve a teniente coronel y lo nombra Jefe de Estado Mayor.
 
=== Vida personal ===