Diferencia entre revisiones de «Pinole»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sarumo74 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37612397 de 189.155.249.104 (disc.) - Vandalismo?
Línea 8:
 
Al pinole se le considera sumamente nutritivo y es consumido todavía por muchos mexicanos como parte importante de su dieta.
 
Éste alimento o bebida se origina principalmente en Chihuahua por los Tarahumaras, y en el norte del país, como Sonora, Nuevo León y Coahuila.
 
Como dato curioso, el pinole tiene su lugar en los dichos populares ancestrales de México, y entre tales frases una que todavía se utiliza en el presente es la de "no se puede chiflar y comer pinole", que describe las circunstancias en las cuales las personas desean hacer dos actividades incompatibles a la vez.<ref>{{cita web |url=http://www.academia.org.mx/refranero.php |título= Refranero mexicano|fechaacceso=9 de noviembre de 2009 |apellido=Pérez Matínez |nombre=Herón|editor=Academia Mexicana de la Lengua}}</ref> O también "el que tiene más saliva come más pinole", haciendo alusión a personas que saben mucho de una actividad o tienen habilidad en algo y pueden aprovechar esa habilidad para mejorar su trabajo o en general su vida.