Diferencia entre revisiones de «Plástico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.170.87.122 (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 1:
El término '''plástico''' en su significación más general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras que carecen de un punto fijo de [[ebullición]] y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de [[elasticidad]] y [[flexibilidad]] que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en centidosentido restringido, se debe a que denota ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de [[polimerización]] o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del [[petróleo]] y otras sustancias naturales.
 
La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un cierto grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término [[plasticidad]].
Línea 5:
[[Archivo:Plastic household items.jpg|thumb|250px|Objetos cotidianos de plástico.]]
 
== Historia ==
== Historia == El invento del primer '''plástico''' se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10.000 dolares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano [[John Wesley Hyatt]], quien desarrolló el [[celuloide]] disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales de s XIX.
 
En 1909 el químico norteamericano de origen belga [[Leo Hendrik Baekeland]] sintetizó un polímero de gran interés comercial, a partír de moléculas de fenol y formaldehído. Se bautizó con el nombre de [[baquelita]] y fué el primer plástico totalmente sintético de la historia, fue la primera de una serie de resinas sintéticas que revolucionaron la tecnología moderna iniciando la «era del plástico». A lo largo del [[siglo XX]] el uso del plástico se hizo extremadamente popular y llegó a sustituir a otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como industrial y comercial.