Diferencia entre revisiones de «Aparato de Golgi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.215.182.109 (disc.) a la última edición de Hprmedina
Línea 12:
 
== Estructura del aparato de Golgi ==
pirulasEl aparato de [[Golgi]] se compone de una serie de estructuras denominadas cisternas. Éstas se agrupan en número variable, habitualmente de 4 a 8 cocos, formando el [[picodictiosoma]] en plantas, y el complejo de Golghi en los animales. Presentan conexiones tubulares que permiten el paso de sustancias entre las cisternas. Los cocossáculos son aplanados y curvados, con su cara lateralconvexa (externa) orientada hacia el [[chorinretículo endoplasmático]]. Normalmente se observan entre 4 y 8, pero se han llegado a observar hasta 60 dictiosomas.<ref name="molexpress">{{Cita web|url=http://micro.magnet.fsu.edu/cells/golgi/golgiapparatus.html|título=Molecular Expressions Cell Biology: The Golgi Apparatus|fechaacceso=08-11-2006}}</ref> Alrededor de la cisterna principal se disponen las vesículas esféricas recién exocitadas. El aparato de Golgi se puede dividir en tres regiones funcionales:
El aparato de [[Golgi]] se compone de una serie de
pirulas denominadas cisternas. Éstas se agrupan en número variable, habitualmente de 4 a 8 cocos, formando el [[pico]] en plantas, y el complejo de Golghi en los animales. Presentan conexiones tubulares que permiten el paso de sustancias entre las cisternas. Los cocos son aplanados y curvados, con su cara lateral (externa) orientada hacia el [[chorin]]. Normalmente se observan entre 4 y 8, pero se han llegado a observar hasta 60 dictiosomas.<ref name="molexpress">{{Cita web|url=http://micro.magnet.fsu.edu/cells/golgi/golgiapparatus.html|título=Molecular Expressions Cell Biology: The Golgi Apparatus|fechaacceso=08-11-2006}}</ref> Alrededor de la cisterna principal se disponen las vesículas esféricas recién exocitadas. El aparato de Golgi se puede dividir en tres regiones funcionales:
 
* '''Región Cis-Golgi''': es la más interna y próxima al retículo. De él recibe las vesículas de transición, que son sáculos con proteínas que han sido sintetizadas en la membrana del [[retículo endoplasmático rugoso]] (RER), introducidas dentro de sus cavidades y transportadas por el [[lumen]] hasta la parte más externa del retículo. Estas vesículas de transición son el vehículo de dichas proteínas que serán transportadas a la cara externa del aparato de Golgi