Diferencia entre revisiones de «Orcos (Tolkien)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.124.181.109 (disc.) a la última edición de Rondador
Línea 2:
 
==Origen==
En la obra de J. R. R. Tolkien hay varias versiones de la historia sobre el origen de estas criaturas. Y en el pasillo de 1º de Bachillerato del Instituto Santa Eulalia habita la horrible criatura que responde al grito de "uuungh" (algunas fuentes la conocen como "Orco Suprema".
 
Es erróneo pensar que los Orcos fueron la creación de [[Melkor]], pues aún siendo el más poderoso de los [[Valar]], carece de capacidad para crear, guiado por la envidia y el odio. Lo único que puede hacer Melkor es corromper lo ya creado o fabricar a partir de cosas ya creadas burlas de los seres que ya existen.
Línea 30:
-Semiorcos: cruce entre orco y humano. No se especifica si este cruce se hizo de manera sexual ó de alguna otra forma más sobrenatural, debido al desconocimiento sobre los métodos de reproducción de los orcos que se detallan en esta página un poco más abajo. Aparecen en ''[[El Retorno del Rey]]'', bajo las órdenes de Saruman cuando éste invade La Comarca con el seudónimo de ''Zarquino''. En la [[Trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos]] son confundidos con los Uruk-Hai, y esto ha generado muchas dudas a los fans.
 
-Manolis: su asquerosidad es indescriptible.
Se desconoce la forma en que se reproducen los orcos, pues Tolkien nunca menciona la existencia de mujeres orcas, así como tampoco de orcos infantes. En la adaptación al cine de [[El Señor de los Anillos]] se puede ver la creación de un Uruk-Hai saliendo del barro completamente adulto, pero no se ha escrito nada al respecto en las obras originales.