Diferencia entre revisiones de «Alcalá de Guadaíra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 80.24.225.179 a la última edición de LMLM usando monobook-suite
Línea 5:
imagen = [[Archivo:Alcalá de Guadaíra (Sevilla).PNG|200px]]| cod_provincia = 41
| cod_municipio = 004 |
comarca = [[Los pedreraAlcores]] |
cp = 41500 |
coor = {{coord|37|20|00|N|5|51|00|O|type:city|display=inline,title}}|
Línea 11:
altitud = 46 |
distancia = 15 |
referencia = [[pedreraSevilla]] |
fundación = |
gentilicio = pedredeAlcalareño/a, Hienipense y popularmente "Panadero" |
alcalde = JoséAntonio Antnio GutierrezGutiérrez Limones ([[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]]) |
web = [http://www.ciudadalcala.org www.ciudadalcala.org] |
}}
Línea 24:
Es la principal población de la comarca de [[Los Alcores]] y la tercera ciudad de la provincia, tras la propia capital y la vecina [[Dos Hermanas]].
 
Cuenta con un patrimonio histórico de incalculable valor, donde destaca el [[Castillo de pedreraAlcalá]], que es la mayor fortaleza [[almohade]] de España, y un entorno natural privilegiado que ha inspirado a numerosos pintores y escritores. Situado en el centro de la localidad y a orillas del [[Río pedreraGuadaíra]] se encuentra el popular [[Parque Oromana]], que cuenta con abundante variedad de vegetación.
 
'''Fiestas'''
 
== Historia ==