Diferencia entre revisiones de «Castillo de Salvatierra (Villena)»

Contenido eliminado Contenido añadido
HUBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Ortografía y otros (v0.37)
m Revertidos los cambios de HUBOT (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 16:
Posiblemente el castillo cumplía funciones estratégicas de vigilancia y control de la vía de paso del [[Vinalopó]] así como lugar de luchas hasta el siglo XIV, posteriormente episodios como el levantamiento de los [[Germanías|'agermanados']] valencianos, o batallas de la [[guerra de Sucesión]] o de la [[Guerra de la Independencia Española|Independencia]] tuvieron lugar entre sus muros. En la Relación enviada por el Concejo de Villena a [[Felipe II]] en [[1575]] aparece esta descripción del castillo:
 
{{cita|Ansimismo, ay otro castillejo muy antiguo que se llama el castillo de Salvatierra, que está ansimismo a la parte de oriente, un tiro de alcabuz apartado de castillo arriba declarado. Este castillejo esta fundado ençima el altura de un tajo de peña sobre la syerra, a las faldas deste castillejo, ay algunos algibes fabricados a mano, cavada la dicha peña. Y ay cóncavosconcavos, cuevas, vestigios y senales de edifiçios de habitaciones de moradas muy antiguos, por los quales se demuestra la grande antigüedadantiguedad deste pueblo.<ref name=relacion33>{{cita libro|url=http://es.wikisource.org/wiki/La_Relaci%C3%B3n_de_Villena_de_1575|título=Relación de Villena de 1575|capítulo=33. Los castillos, torres y fortalezas que en el pueblo y jurisdicciónjurisdiccion de él hubiese, y la fábrica y materiales de que son, con relación de las armas y municiones que en ellas hubiere.|autor=Concejo de Villena|año=1575}}</ref>}}
 
Hay que señalar que este lugar ha sido ocupado en diferentes periodos, quizás debido a su situación privilegiada en altura que permite una fácil defensa y control del territorio. En este sentido los trabajos de [[José María Soler García|José María Soler]] confirmaron la presencia, no solo de restos medievales sino también de las épocas prehisórica, antigua y medieval.