Diferencia entre revisiones de «Techno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.142.140.98 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
{{AP|Detroit techno}} {{AP|Juan Atkins}}
 
[[Archivo:DetroitSkyline.jpg|thumb|200px|[[Detroit]] es la cuna del techno.]]
[[, influyó notablemente sobre la forma de tocar de los impulsores del techno.<ref>Juan Atkins lo ha llegado a considerar como el "padrino del techno". Loops 2002:264.</ref> La combinación de la tradición negra con la música que venía de Europa, en particular el [[krautrock]], el [[italo disco]] de [[Giorgio Moroder]] y la experimentación generalizada que tenía lugar con [[sintetizador]]es,Broughton|fecha=1995|idioma=inglés|cita=En ella afirma que le compró una [[Roland TR-909|TR-ese tipo de cajas de ritmos. Él me dijo: es fácil, yo te enseño''"}}</ref><ref>Juan Atkins cuenta una versión similar de esta anécdota: "''alrededor de 1984 y 1985 (...) Derrick necesitaba pasta para pagar el alquiler y quería vender su caja de ritmos a Jeff Mills, que estaba en otra banda de DJs y músicos en Detroit, rivales nuestros, de alguna forma. Y le dije: no, no le vendas nada, sobre todo no le vendas la caja de ritmos porque, si no, sonará como nosotros y ese sonido se escuchará en sus mezclas en los clubs (...) Le propuse ir antes a Chicago a venderla, y así lo hizo. Creo que se la vendió a Frankie Knuckles... Y esa cajita de ritmos «909» creó todo el house music, pues allí, en Chicago, los DJs se la pasaban unos a otros. (...) El famoso Love Cant Turn Around de Farley Jack Master Funk, por ejemplo, fue compuesto con la caja de ritmos de la que se desprendió Derrick May. Lo mismo que Move Your Body de Marshall Jefferson, si no me equivoco''". Entrevista de Ariel Kyrou. Vibrations. Abril 1999.</ref>
Desde 1977 hasta mediados de los años 80, un programa nocturno de radio de [[Detroit]] conducido por [[The Electrifying Mojo]] y llamado ''Midnight Funk Association'', causó un impacto profundo en la forma de acercarse a la música de toda una generación de oyentes. The Electrifying Mojo tenía que moverse de emisora en emisora debido a una arriesgada programación que le costó varios despidos, pues su propuesta se salía del canon comercial habitual y del tipo de radio a la que la comunidad afroamericana estaba acostumbrada. En su espacio se podía escuchar una personal selección de estilos y artistas que podía incluir [[soul]] clásico, [[Kraftwerk]], [[nuevos románticos]] ingleses, el [[P-Funk]] de Parliament, [[The Clash]] o [[música clásica]].<ref>{{cita web |url=http://music.hyperreal.org/lists/313/09.html |título= Who is "The Electrifying Mojo?|idioma=inglés |cita=Biografía de [[The Electrifying Mojo]] en la lista "313" de Hyperreal, en la que se afirma que "''quizá Mojo no influyó sobre el desarrolló del techno como un género musical per se, pero definitivamente contribuyó a despertar en una generación la búsqueda de sonidos fuera de lo común''" |fechaacceso=4 de febrero |añoacceso=2010 |}}</ref>
 
Este programa sirvió de inspiración para numerosos productores locales afroamericanos como [[Juan Atkins]], [[Derrick May]], [[Kevin Saunderson]] (conocidos como [[The Belleville Three]] por el instituto de Detroit donde estudiaban) y [[Eddie Fowlkes]].<ref>Techno Rebelde. 2006:183</ref> Influidos por el sonido electrónico alemán y la tradición musical negra, comenzaron a producir con sintetizadores y otros instrumentos electrónicos un tipo de música que compartía elementos con el [[Música electro|electro]] que artistas como [[Afrika Bambaataa]] hacían en aquella época en otros puntos del país. [[Juan Atkins]] fue el pionero de todos ellos, al formar a comienzos de los 80 junto al veterano de Vietnam [[Rik Davis (músico)|Rick Davis]] el grupo electro [[Cybotron]]. Entre sus producciones se cuenta el que es considerado como primer tema de techno de la historia, "[[Alleys Of Your Mind]]" ([[1981]]), o canciones que sentarían las bases del género como "[[Clear (canción)|Clear]]".<ref>{{cita web |url= http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=11:hcfuxqq5ldfe~T1|título= Biografía de Juan Atkins|fechaacceso=4 de febrero de 2010 |autor= John Bush |idioma= inglés|cita= El autor afirma que "''(...) aunque suele ser dificil (y engañoso) determinar la génesis exacta de un género musical, la elección más sencilla en el techno es un disco de Atkins, el tema de electro de 1982 'Clear'''".}}</ref> El grupo se dotó de una estética [[futurista]] y relacionada con la [[ciencia ficción]] que se refleja tanto en su música como en la temática de las canciones y en el nombre del propio género. De la obra del futurólogo [[Alvin Toffler]] fueron tomados términos como [[Cybotron]], [[Metroplex]] o techno.<ref>Loops 2002:266-267.</ref>
 
El sonido de Detroit estaba profundamente influido por la música afroamericana estadounidense, especialmente por géneros como el [[soul]] y el [[funk]], y en particular por el [[P-Funk|p-funk]] de [[Parliament]]. El estilo de su teclista [[Bernie Worrell]], uno de los primeros músicos de funk que cambió el teclado [[Órgano Hammond|Hammond]] por un sintetizador, influyó notablemente sobre la forma de tocar de los impulsores del techno.<ref>Juan Atkins lo ha llegado a considerar como el "padrino del techno". Loops 2002:264.</ref> La combinación de la tradición negra con la música que venía de Europa, en particular el [[krautrock]], el [[italo disco]] de [[Giorgio Moroder]] y la experimentación generalizada que tenía lugar con [[sintetizador]]es, dieron como resultado ese primer sonido techno.<ref>{{cita web |url=http://www.bleep43.com/bleep43/2009/10/4/juan-atkins-interview-part-one.html |título= Entrevista a Juan Atkins|fechaacceso=5 de febrero de 2010 |autor= Dan Bean|idioma= inglés|cita= Juan Atkins señala todas estas variadas influencias musicales. Cuenta que aprendió a tocar la batería emulando el sonido de [[Motown]], tocó en su adolescencia versiones de clásicos de [[Sly & The Family Stone]] y fue de éste grupo el primer disco que compró. Cita la influencia de las producciones de Giorgio Moroder, como The Chase, y cuenta que en sus competiciones de DJs destacaba por poner discos de grupos como The B-52's}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.mobeus.org/archives/juanatkins/ |título=Future Shock|fechaacceso=5 de febrero de 2010 |autor= Simon Trask||fecha=1988|idioma= inglés|cita=Sobre el entusiasmo de Atkins por Kraftwerk y otras influencias europeas, el productor de Detroit afirma: ''"alrededor de 1980 tenía una cinta solo de Kraftwerk, Telex, Devo, Giorgio Moroder y Gary Numan, y me encantaba conducir sin dirección escuchándola"''. Más adelante explica la intención de su música: ''"Mi idea era que los Kraftwerks, Telexes y Devos eran buenos pero no eran funky. Sentía que si podía tomar ese tipo de música y añadirle un elemento funky sería un puntazo. Eso hicimos, pero no obtuvimos reconocimiento."''}}</ref> Derrick May lo describió con una frase que se ha hecho célebre:
 
{{cita|"El techno es un gran error, como si George Clinton y Kraftwerk se quedaran atrapados en un ascensor y solo tuvieran un sintetizador para hacerles compañía".<ref>{{cita web |url=http://www.ele-mental.org/ele_ment/said&did/techno_liner_notes.html |título=''Techno! - The New Dance Sound of Detroit''|fechaacceso=5 de febrero de 2010|autor=Cosgrove, S|fecha=1988|idioma=inglés|cita= Notas interiores}}</ref>}}
 
En general, se pueden identificar varias características básicas en el [[detroit techno]]. Cuenta con patrones rítmicos muy marcados, normalmente con una estructura basada en un [[Compás (música)#Compás cuaternario con subdivisión binaria: 4/4|compás de 4/4]] cuyos tiempos son claramente acentuados. Al mismo tiempo, conserva la sonoridad del [[funk]], lo que se manifiesta en las líneas de bajo, en el uso de "strings" o en las vocales. Finalmente, su estética futurista y de ciencia ficción toma forma en las letras, en los motivos de las canciones o en el [[artwork]] de los discos.
 
=== Chicago house ===
{{AP|Música house}}
 
Existe una conexión directa entre el techno y la escena que se había formado a comienzos de los años 80 en Detroit, con la música [[House (música)|house]] que se estaba desarrollando en la misma época en [[Chicago]] y con la cultura de club de esta ciudad. Esta relación ha provocado que temas creados en Detroit como "[[Strings of Life]]" de [[Derrick May]] (publicado bajo su alias Rhythim Is Rhythim) sean hoy considerados clásicos tanto del género techno como del house.<ref>"Strings of Life" aparece en recopilatorios titulados ''[http://www.discogs.com/release/788003 The Real Classics of Chicago House 2]'' (2003), ''[http://www.discogs.com/release/6413 Techno Muzik Classics]'' (1999), ''[http://www.discogs.com/release/483465 House Classics Vol. One]'' (1997), ''[http://www.discogs.com/release/48064 100% House Classics Vol. 1]'' (1995), ''[http://www.discogs.com/release/64669 Classic House 2]'' (1994), ''[http://www.discogs.com/release/13123 Best of House Music Vol. 3]'' (1990), ''[http://www.discogs.com/release/30645 Best of Techno Vol. 4]'' (1994), ''[http://www.discogs.com/release/146494 House Nation - Classic House Anthems Vol. 1]'' (1994) y [http://www.discogs.com/artist/Rhythim+Is+Rhythim otros recopilatorios] que incluyen las palabras "techno" o "house" en su título.</ref>
 
[[,Se influyóha notablementesugerido sobreque lael formatechno de tocarDetroit dees losprevio impulsoresal delhouse techno.<ref>Juande AtkinsChicago, loy haque llegadoéste se desarrolló gracias a consideraruna como[[caja elde "padrinoritmos]] delque techno".[[Frankie LoopsKnuckles]] 2002:264compró a Derrick May.</ref> LaSegún combinaciónesta deversión, laesa tradicióncaja negrade conritmos laguardaba músicaentre quesus veníapresets devarios Europa,patrones enrítmicos compuestos particularpor el [[krautrock]],productor elde [[italoDetroit disco]]que deposteriormente [[Giorgiofueron Moroder]]utilizados yen la experimentacióngestación generalizadadel quenuevo teníasonido lugarde Chicago.<ref>{{cita web |url=http://www.djhistory.com/interviews/frankie-knuckles |título=Entrevista con [[sintetizador]]es,Frankie Knuckles|fechaacceso=5 de febrero de 2010 |autor=Frank Broughton|fecha=1995|idioma=inglés|cita=En ella afirma que le compró una [[Roland TR-909|TR-909]] a Derrick May: "''Creo que no conseguí mi primera caja de ritmos hasta 1984. La conseguí de Derrick May. Era una 909. Una Roland TR 909. Por algún motivo él tenía dos, y me llamó desde Detroit para decirme que venía (...) y que quería venderme una. Le dije que no sabía nada acerca de programar con ese tipo de cajas de ritmos. Él me dijo: es fácil, yo te enseño''"}}</ref><ref>Juan Atkins cuenta una versión similar de esta anécdota: "''alrededor de 1984 y 1985 (...) Derrick necesitaba pasta para pagar el alquiler y quería vender su caja de ritmos a Jeff Mills, que estaba en otra banda de DJs y músicos en Detroit, rivales nuestros, de alguna forma. Y le dije: no, no le vendas nada, sobre todo no le vendas la caja de ritmos porque, si no, sonará como nosotros y ese sonido se escuchará en sus mezclas en los clubs (...) Le propuse ir antes a Chicago a venderla, y así lo hizo. Creo que se la vendió a Frankie Knuckles... Y esa cajita de ritmos «909» creó todo el house music, pues allí, en Chicago, los DJs se la pasaban unos a otros. (...) El famoso Love Cant Turn Around de Farley Jack Master Funk, por ejemplo, fue compuesto con la caja de ritmos de la que se desprendió Derrick May. Lo mismo que Move Your Body de Marshall Jefferson, si no me equivoco''". Entrevista de Ariel Kyrou. Vibrations. Abril 1999.</ref>
 
=== La llegada del techno a Europa ===