Diferencia entre revisiones de «Torre Eiffel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.50.37.118 a la última edición de Eduardosalg
m Revertido a la revisión 37536152 hecha por 87.218.21.203; Esta edición contiene datos eliminados posteriormente. (TW)
Línea 370:
El [[4 de junio]] de [[1966]], es difundido el primer telefilme importante que tiene un informe con la torre Eiffel, ''La Rose de fer'' (La Rosa de hierro), 39º episodio de la primera serie ''Cinq Dernières Minutes.'' (Los Cinco Últimos Minutos, 1958-1973).
 
A partir de los años [[1980]], la Torre Eiffel aparecerá en varias producciones americanas. En [[1985]], en la película ''[[EnPanorama la mira de lospara asesinosmatar]]'' (A View to Kill),. laTambién decimocuartaaparece películaen dela [[James Bond]] producida porpelícula ''[[EONHora Productions]]Punta y la última de siete películas de [[Roger Moore3]] en este papel, muestra a la Torre Eiffel en una película de acción'' (laRush cualHour contó con un presupuesto de $30.0003).000 dólaresY ytambién conforma $152.400.000parte de dólaresuna ensecuencia ingresosde totales). Por otra parte, en la película ''[[RushSupermán Hour 32]]'', hayjusto unaal escenacomienzo de lucha impresionante que sucede en la Torre Eiffelpelícula.
 
Después el cine americano será cada vez más frecuente en apariciones de la torre, particularmente para efectos práctico y simbólicos. Permite, en efecto, significar en un solo plano o una sola secuencia, incluso muy corta, que la acción se sitúa en [[Francia]], o en [[París]]. Ya en 1953, [[Byron Haskin]] la muestra destruida en su adaptación de ''[[La guerra de los mundos (película de 1953)|La Guerra de los Mundos]]''.