Diferencia entre revisiones de «Ataque a la flotilla de Gaza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 147.237.70.106 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 206:
 
=== Turquía ===
* {{flag|Turquía}} [[Turquía]], país tradicionalmente aliado de Israel en el mundo musulmán, con quien las relaciones se habían deteriorado tras el [[Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009|conflicto de Gaza]], llamó a consultas a su embajador en [[Tel Aviv]]. El primer ministro turco, [[Recep Tayyip Erdogan]], que se encontraba en Chile, calificó el asalto israelí de «ataque brutal e inhumano» y lo consideró un acto de [[terrorismo de Estado]] al igual que el genocidio realizado por los turcos contra el pueblo armenio.<ref name"ep">[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Turquia/habla/inhumano/terrorismo/Estado/avisa/Israel/asuma/consecuencias/elpepuint/20100531elpepuint_4/Tes Turquía habla de «inhumano terrorismo de Estado» y avisa a Israel de que asuma las «consecuencias»], El País, 31 de mayo de 2010, consultado el mismo día.</ref> Horas antes, el viceprimer ministro turco [[Bülent Arinç]] había calificado de «mancha negra en la historia de la Humanidad» el asalto, y había solicitado la reunión urgente de la [[Organización de la Conferencia Islámica]], la [[Liga Árabe]] y la [[Unión Europea]] para analizar la situación.<ref name=yatur/> El mismo día, el ministro de asuntos exteriores, Ahmet Davutoglu, anunció que se trasladaría a [[Nueva York]] para exigir la convocatoria urgente del [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas]], al que Turquía pertenece en calidad de miembro no permanente, para analizar la situación creada tras el incidente.<ref name=yatur>{{cita web|url=http://es.noticias.yahoo.com/9/20100531/twl-turquia-llama-a-consultas-a-su-embaj-eae1567.html|título=Turquía llama a consultas a su embajador en Israel y pide una reunión de la ONU|fechaacceso=[[31 de mayo]]|añoacceso=2010|autor=Yahoo! Noticias|idioma=castellano}}</ref>
 
=== Países árabes ===