Diferencia entre revisiones de «Martín Zabaleta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.156.100.67 a la última edición de Super braulio usando monobook-suite
Línea 1:
'''Martín Zabaleta Larburu''' ([[Hernani]], [[1949]]) es un montañista vasco[[España|español]], conocido principalmente por ser el primer vasco[[España|español]] que logró ascender a la cima del [[Everest]].
 
Zabaleta es natural de la localidad de [[Hernani]], en la provincia de [[Guipúzcoa]], [[País Vasco]], ([[España]]) donde nació en [[1949]]. Criado en los montes de Hernani, sin embargo vive actualmente en [[Estados Unidos]], donde compagina el trabajo de carpintero con el de guía de alta montaña, principalmente en los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y las [[Montañas Rocosas]].
 
La ascensión que realizó en [[1980]] al [[Everest]] le convirtió en un mito del alpinismo vasco, que se ha acrecentado por su alejamiento del País Vasco y su escasa presencia en los medios de comunicación.
Línea 9:
== Ascensión al Everest de 1980 ==
 
En [[1980]] Zabaleta entró a formar parte de una expedición vasca, la "Euskal EspedizioaExpedizioa" con intención de hollar la cumbre del Everest. Está expedición estaba integrada por dos docenas de montañeros vascos, al frente de ellos [[Ángel Vallejo]] y un equipo de [[sherpa]]s dirigidos por el ''sirdar'' [[Pemba Thesaring]]. Una expedición similar, en la que no tomótormó parte Zabaleta, había intentado la ascensión sin éxito en [[1974]].
 
El [[14 de mayo]] de [[1980]], en el tercer intento de la expedición por alcanzar la cumbre, Zabaleta se convirtió en el primer español en coronar la cima del [[Everest]] al hollar la cima en compañía del [[sherpa]] [[Pasang Temba]]. Zabaleta y Temba fueron los únicos miembros de la expedición vasca al Everest en lograr hacer la cumbre. La ascensión se realizó con soporte de oxígeno y por la [[Vía del Collado Sur]]. Zabaleta recogió de la cumbre un rosario del [[Juan Pablo II|Papa]] que había dejado allí una expedición polaca anterior y que regaló a su madre.