Diferencia entre revisiones de «Ariño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37647048 de 79.159.29.42 (disc.)
Línea 45:
Sus fiestas patronales en honor a [[San Roque]] se celebran entre la segunda y tercera semana de [[agosto]], coincidiendo con la fiesta de [[La Asunción]].
 
En las conocidas fiestas de Ariño participa todo el pueblo, formando grupos de amigos, generalmente llamadas peñas, entre las que destacan: Estrankazo , Alambike, Insomnio, El Tozolón, El Avecicleto, Los Chalecos, Agüarte Pajaro, Taragaña, La Huella, La Alpargata, El Incule, Los que faltaban, Hala Simos D'ir, El Posete, El Capazo, Trabaske(TBK), Pepinazo (PNZ), El Bullicio (BLC), Kalambraske (KLB), AVE, Estrabikazo (SBK), QUÉ NO, TOMORROW, EL DESMADRE, VAIVÉN , y una lista mas extensa (que se puede ir ampliando por todos); las cuales se reúnen el primer día de las fiestas para acompañar a las majas mayores en su recorrido junto al resto de vecinos que salen a la plaza mayor a ver puesta de bandas a las majas y escuchar las palabras anunciadoras del inicio de las fiestas que alguna personalidad local o relevante para nuestro pueblo pronunciará para seguidamente lanzar el chupinazo y dar comienzo a días de alegría y juerga en todo momento.
 
== Grupos de Ariño ==