Diferencia entre revisiones de «Ovis orientalis aries»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.251.71.89 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 55:
La oveja posee un periodo reproductivo que varía entre 7 y 10 años.
Después de cinco meses de gestación la oveja pare una o dos crías, a las que se les llaman corderos (algunas razas como la Romanoff pueden llegar a parir nueve crías).
 
 
 
http://www.tuenti.com/#m=Photo&func=view_photo&collection_key=1-61213276-502845723-60965001-1266151823
 
Luego hay ovejas estupidas como la de la derecha. Leyre.
 
En general, en la zona centro y norte de España se prefieren los borregos lechales (que no han probado otro alimento que la leche materna) o en su defecto cuanto más pequeños mejor; antes de que tengan ocho dientes ya que, en el momento en que se desarrollan éstos, el borrego empieza a comer y puede ser destetado. En [[Andalucía]], por el contrario, se valoran más los borregos de ocho dientes con un peso que ronde los once kilos y medio (una [[arroba]]) por entenderse que la relación entre el peso y la calidad de la carne es más satisfactoria (sobre todo para el carnicero, más que para el consumidor). Cuando más valor tienen los borregos (para el pastor) es poco antes de [[Navidad]] , y poco antes de las vacaciones de verano, que es cuando existe un mayor consumo por tradición en el primer caso y por la demanda de los turistas en el segundo. Este mayor valor del producto es la causa de que se intente que los partos tengan lugar unos dos meses antes de estas fechas para que dé tiempo a criar el borrego. Para conseguir que los apareamientos tengan lugar en el momento deseado se puede separar a los machos de las hembras y no juntarlos hasta que llegue el momento adecuado, o tratar a las ovejas con sustancias hormonales para sincronizar y provocar el celo en el momento deseado.