Diferencia entre revisiones de «Trayectoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.138.96.116 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 2:
En [[cinemática]], la '''trayectoria''' es el lugar geométrico de las [[Posición|posiciones]] sucesivas por las que pasa un cuerpo en su [[movimiento]]. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador.
 
En la [[mecánica clásica]] la trayectoria de un cuerpo puntual siempre es una línea continua. Por el contrario, en la [[mecánica cuántica]] hay situaciones en las que no es así. Por ejemplo, posición de un [[electrón]] orbital de un [[átomo]] es probabilística, por lo que la trayectoria corresponde más bien a un [[Volumen (física)|volumen]]. _diego y kina se aman y van atener un bebe k lleva en sus entrañas!_L
 
tolentino y adriana se aman
 
 
== Trayectoria de una partícula ==
Línea 21 ⟶ 18:
 
En el caso de que la trayectoria sea plana, esto es, contenida en un plano, si convenimos en que dicho plano sea el ''xy'', será ''z''=0 y podemos eliminar el tiempo ''t'' entre las dos primeras ecuaciones para obtener la ecuación de la [[trayectoria plana]] en forma implícita, f(''x,y'')=0, o en forma explícita, ''y''=''y''(''x'').
 
Baldo a toda marcha mik mik
 
'''(2)''' Las ecuaciones paramétricas de la trayectoria conducen a una [[ecuación vectorial]]
Línea 37 ⟶ 32:
La trayectoria de un movimiento depende del observador que lo describe. Esto es, tiene carácter relativo al observador. Por ejemplo, consideremos dos observadores, uno de ellos colocado en el Sol y el otro en la Tierra, que describien el movimiento de la Luna. Para el observador terrestre la Luna describirá una órbita casi circular en torno a la Tierra. Para el observador solar la trayectoria de la Luna será una línea ondulante ([[epicicloide|epicicloidal]]). Naturalmente, si los observadores conocen su movimiento relativo, podrán reconciliar fácilmente sus observaciones respectivas.
 
== Ejemplos ==
adriana legusta tolentino y se cae de la cama cuando estan solos
[[Archivo:Inclinedthrow.gif|thumb|300px|Trayectorias parabólicas correspondientes al movimiento de un proyectil en un campo gravitatorio uniforme.]]
 
== Ejemplos tolentino kiere a joaquina
 
=== Trayectoria rectilínea ===
Línea 70 ⟶ 64:
* {{cita libro|autor = Serway, Raymond A.|coautores = Jewett, John W.|título = Physics for Scientists and Engineers|edición = 6ª|editorial = Brooks/Cole|año = 2004|isbn = 0-534-40842-7|idioma=inglés}}
* {{cita libro|autor = Tipler, Paul A.|título = Física para la ciencia y la tecnología (2 volúmenes)|año = 2000|editorial = Barcelona: Ed. Reverté|id = ISBN 84-291-4382-3|idioma=español}}
 
--DIEGO Y kiNA SE AMAN Y VAN A TENER UN BEBE K ELLA LLEVA EN SUS ENTRAÑAS_ :L
== Enlaces externos ==
* [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=trayectoria Trayectoria]