Diferencia entre revisiones de «Francisco de Asís»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.9.253 (disc.) a la última edición de Iqgomez
Línea 20:
}}
 
'''Francisco de Asís''' (en [[idioma italiano|italiano]] '''''Francesco d'Assisi''''') (* [[Asís]], [[Italia]], [[5 de julio]] de [[1182]]<ref>http://enciclopedia.us.es/index.php/San_Francisco_de_As%C3%ADs</ref> – † Ibídem, [[3 de octubre]] de [[1226]])<ref name=fnac /> fue un [[santo]] [[italia]]no, [[diácono]], fundador de la [[Orden Franciscana]], y de una [[Segunda orden de San Francisco|segunda orden]] conocida como «'''Hermanas Clarisas'''», y de la Orden Tercera o «'''franciscanos seglares'''»,ambas surgidas bajo la autoridad de la [[Iglesia Católica]] en la [[Edad Media]], al contrario de otras hermandades —como los [[cátaros]]— que fueron consideradas [[hereje]]s. De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia del [[Evangelio]]. En [[Egipto]], intentó infructuosamente la conversión de [[Musulmán|musulmanes]] al [[cristianismo]].
 
Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Tal forma de vivir no fue aceptada por algunos de los nuevos miembros de la orden mientras ésta crecía; aun así, Francisco no fue reticente a una reorganización. Es el primer caso conocido en la historia de [[Estigma (milagro)|estigmatizaciones]] visibles y externas.<ref>Montes de Oca, Francisco (1977), ''Introducción a «Florecillas de San Francisco de Asís»'', Ed. Porrúa S.A.: México, pág. LVI.</ref> Fue canonizado por la [[Iglesia Católica]] en [[1228]], y su festividad se celebra el [[4 de octubre]].<ref name=fsan /><ref name=ewtn /> Es conocido también como ''il poverello d'Assisi'' («el pobrecillo de Asís», en italiano).
Línea 110:
 
=== La tercera orden ===
NoAnte seel sabeincremento conde ciertalas seguridadvocaciones siy surgeel primeropeligro lade Ordeninclusión Tercerade ogente lade Primeradudosa (hermanosvocación menores).espiritual, Lonació quela llamada se[[Tercera sabeorden conde seguridad,San es que laFrancisco|Tercera Orden Tercera surge]], para permitir a hombres y mujeres [[Laico|laicos]] vivir una vida franciscana. Obtuvo su estatus legal en [[1221]] también con la ayuda del cardenal Hugolino. Es en posteriores escritos como se rescata su contenido, porque el original se perdió. Consistía de trece capítulos en los que se reglamentaba la santificación personal de los terciarios, su vida social y la organización de la nueva fraternidad.<ref>Englebert, Omer, cap. 15.</ref>
 
Bajo influencia nuevamente de este cardenal, la orden reabrió el convento de Bolonia para el estudio, a pesar de la convicción de Francisco de la primacía de la oración y la prédica de los Evangelios por sobre la educación formal.<ref>Englebert, Omer, cap. 16.</ref>
 
Actualmente forman la parte más numerosa de la Orden al servicio de la Iglesia.
 
=== La regla definitiva ===