Diferencia entre revisiones de «Anna Anderson»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rosymonterrey (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37654380 de 84.79.228.21 (disc.)
Línea 14:
|}}
 
'''Anna Anderson''' ([[2216 de diciembre]] de [[1896]] - [[12 de febrero]] de [[1984]]) fue la más conocida de varias impostoras que afirmaron ser la [[Anastasia Nikoláyevna Románova|Gran Duquesa Anastasia de Rusia]].<ref name=plos>{{citation|author=Coble, Michael D.; Loreille, Odile M.; Wadhams, Mark J.; Edson, Suni M.; Maynard, Kerry; Meyer, Carna E.; Niederstätter, Harald; Berger, Cordula; Berger, Burkhard; Falsetti, Anthony B.; Gill, Peter; Parson, Walther; Finelli, Louis N.|date=11 de marzo de 2009|title=Mystery Solved: The Identification of the Two Missing Romanov Children Using DNA Analysis|journal=[[PLoS ONE]]|volume=4|issue=3|page=e4838|doi=10.1371/journal.pone.0004838|url=http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0004838|accessdate=15 de marzo de 2010|language=inglés}}</ref><ref name=godl>{{citation|last=Godl|first=John|date=agosto de 1998|title=Anastasia: The Unmasking of Anna Anderson|journal=The European Royal History Journal|issue=VI|publisher=Arturo Beeche|location=Oakland|pages=3–8}}</ref> La verdadera Anastasia, la más joven de las hijas de [[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]] (último [[Zar]] de la [[Rusia Imperial]]) y su esposa [[Alejandra Fiodorovna|Alejandra]], fue asesinada junto a su familia por los [[bolchevique]]s el [[17 de julio]] de [[1918]], en [[Ekaterimburgo]], pero la localización de su cuerpo era desconocida.
 
Anderson fue internada en un [[hospital psiquiátrico]] en 1920, después de un intento de [[suicidio]] en [[Berlín]]. Al principio fue registrada con el nombre ''Fräulein Unbekannt'' (la versión en [[idioma alemán|alemán]] para señorita desconocida) debido a que rechazó revelar su identidad. Más tarde usó el apellido Tschaikovsky y luego el Anderson. En marzo de 1922, las declaraciones de que era una Gran Duquesa rusa atrajeron por primera vez la atención pública. La mayor parte de los miembros de la familia de Anastasia y los que la conocían, incluyendo al tutor de la corte [[Pierre Gilliard]], dijeron que era una impostora, pero otros estaban convencidos que era Anastasia. Una investigación privada financiada por el hermano de la Zarina, [[Ernesto Luis de Hesse-Darmstadt]], [[Hesse-Darmstadt|Gran Duque de Hesse]], realizada en 1927, la identificó como '''Franziska Schanzkowska''', una obrera [[polaca]] con un historial de enfermedades mentales. Después de un pleito legal que duró varias décadas, los tribunales alemanes resolvieron que Anderson no había logrado demostrar que era Anastasia, pero debido a la cobertura de los medios de comunicación, su afirmación ganó "notoriedad".<ref>Klier y Mingay, p. 109; Kurth, ''Anastasia'', pp. 10, 53</ref>