Diferencia entre revisiones de «Taj Mahal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.156.167.51 a la última edición de Africanus
Línea 29:
El emperador [[Sha Jahan]] fue un prolífico [[Mecenazgo|mecenas]], con recursos prácticamente ilimitados. Bajo su tutela se construyeron los palacios y [[jardines de Shalimar]] en [[Lahore]], también en honor de su esposa.
 
LaMumtaz viejaMahal dio a su esposo catorce hijos, pero falleció cuando hicieronen el amorúltimo parto y el emperador, desconsolado, inició casi enseguida la construcción del Taj como ofrenda póstuma. Todos los detalles del edificio muestran su naturaleza romántica, y el conjunto hace alarde de una estética espléndida. Tras una visita realizada en [[1663]], el explorador francés [[François Bernier]] realizó el siguiente retrato del Taj Mahal y de los motivos del emperador para construirlo:
{{cita| Completaré esta carta con una descripción de los dos maravillosos mausoleos que otorgan total superioridad a Agra sobre Delhi. Uno de ellos fue eriguido por Jehan-guyre (sic) en honor de su padre Ekbar, y Chah-Jehan levantó el otro, de extraordinaria y celebrada belleza, en memoria de su esposa Tage Mehale, de quien se dice que su esposo estaba tan enamorado que le fue fiel toda su vida y a su muerte quedó tan afectado que no tardó mucho en seguirla a la tumba».<ref name="François">François Bernier "Carta a Mr. de la Mothe le Vayer, escrita en Delhi el 1º de Julio de 1663" - Viajes en el imperio mogol, 16757-1668 (Westminster: Archibald Constable & Co.) 1891 p293</ref>}}