Diferencia entre revisiones de «Sistema de nombres de dominio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.178.14.201 a la última edición de PabloCastellano
Línea 1:
{{Ficha de protocolo de red
la longitud total del nombre del dominio no exceda los 255 caracteres, aunque en la práctica los dominios son casi siempre mucho más cortos.
| nombre = Domain Name System (DNS)
| familia = [[Familia de protocolos de Internet]]
| función = Resolución de nombres de dominio
| puertos = 53/UDP, 53/TCP
| nivel = aplicación
<!-- Descripción de la pila -->
| aplicación = DNS
| transporte = [[Transmission Control Protocol|TCP]] o [[User Datagram Protocol|UDP]]
| red = [[Protocolo IP|IP]]
<!-- Fin descripción de la pila -->
| estándares = RFC 1034 (1987)<br />
RFC 1035 (1987)
}}
'''Domain Name System''' (o '''DNS''', en español: sistema de nombre de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado al internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
 
El DNS es una [[base de datos]] distribuida y [[Jerarquía|jerárquica]] que almacena información asociada a [[nombre de dominio|nombres de dominio]] en redes como [[Internet]]. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a [[dirección IP|direcciones IP]] y la localización de los servidores de [[correo electrónico]] de cada dominio.
 
La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio [[File Transfer Protocol|FTP]] de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.
 
Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados a Internet. En un inicio, SRI (ahora [[SRI International]]) alojaba un archivo llamado ''HOSTS'' que contenía todos los nombres de dominio conocidos (técnicamente, este archivo aún existe - la mayoría de los sistemas operativos actuales todavía pueden ser configurados para revisar su archivo hosts).
El crecimiento explosivo de la red causó que el sistema de nombres centralizado en el archivo hosts no resultara práctico y en [[1983]], [[Paul Mockapetris]] publicó los [[Request for comments|RFC]]s [http://www.ietf.org/rfc/rfc882.txt 882] y [http://www.ietf.org/rfc/rfc883.txt 883] definiendo lo que hoy en día ha evolucionado hacia el DNS moderno. (Estos [[Request for comments|RFC]]s han quedado obsoletos por la publicación en [[1987]] de los RFCs [http://www.ietf.org/rfc/rfc1034.txt 1034] y [http://www.ietf.org/rfc/rfc1035.txt 1035]).
 
=== Componentes ===
 
Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales:
* Los '''Clientes DNS''': Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS ''(Por ejemplo: ¿Qué dirección IP corresponde a nombre.dominio?);
* Los '''Servidores DNS''': Que contestan las peticiones de los clientes. Los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada.
* Y las '''Zonas de autoridad''', porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.
 
=== Entendiendo las partes de un nombre de dominio ===
Un [[dominio de internet|nombre de dominio]] usualmente consiste en dos o más partes (técnicamente ''etiquetas''), separadas por puntos cuando se las escribe en forma de texto. Por ejemplo, <tt>www.mohamedalid.org</tt> o <tt>es.Wikipedia.org<tt>
* A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama '''dominio de nivel superior''' ([[Idioma inglés|inglés]] '''<''' ''Top Level Domain''). Como <tt>org</tt> en <tt>www.mahomedalid.org</tt> o <tt>es</tt> en <tt>www.Wikipedia.es</tt>
* Cada etiqueta a la izquierda especifica una subdivisión o '''subdominio'''. Nótese que "subdominio" expresa dependencia relativa, no dependencia absoluta. En teoría, esta subdivisión puede tener hasta 127 niveles, y cada etiqueta contener hasta 63 caracteres, pero restringido a que la longitud total del nombre del dominio no exceda los 255 caracteres, aunque en la práctica los dominios son casi siempre mucho más cortos.
* Finalmente, la parte más a la izquierda del dominio suele expresar el [[nombre de equipo|nombre de la máquina]] (en [[Idioma inglés|inglés]] ''hostname''). El resto del nombre de dominio simplemente especifica la manera de crear una ruta lógica a la información requerida. Por ejemplo, el dominio <tt>es.Wikipedia.org</tt> tendría el nombre de la máquina "es", aunque en este caso no se refiere a una máquina física en particular.