Diferencia entre revisiones de «Unicef»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.211.63.178 a la última edición de CVBOT
Línea 9:
 
== Historia reciente ==
Las necesidades de los niños recibieron mayor atención en [[1959]], cuando las [[Naciones Unidas]] adoptaron la [[Declaración de los Derechos del Niño]]. Se esperaba que el documento generara interés en los problemas infantiles y contribuyera a su solución al fomentar el apoyo del público, tanto en sentido económeconómico como de otras maneras.
 
Sin embargo, “veinte años después —según el 1980 Year Book, de Collier—, tales ‘derechos’, sobre todo los relativos a la [[nutrición]], la [[salud]] y el bienestar material, estaban muy lejos de ser realidad para muchos de los mil quinientos millones de niños del mundo”. Por ello, en reconocimiento de que seguía existiendo la necesidad de resolver los problemas de la infancia y en armonía con los objetivos expresados, las Naciones Unidas declararon [[1979]] como el [[Año Internacional del Niño]]. Grupos gubernamentales, civiles, religiosos y caritativos de todo el mundo reaccionaron con presteza en busca de soluciones.
 
Actualmente [[Lionel Messi]] (jugador del [[FC Barcelona]]) es el embajador de UNICEF.<ref>{{Cita web| autor= Centro de prensa UNICEF| año= 2010| url= http://www.unicef.org/spanish/media/media_52969.html| título= Leo Messi, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF | fechaaaceso= 19 de mayo de 2010}}</ref>
 
== Prioridades ==