Diferencia entre revisiones de «Escala (cartografía)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.144.162.30 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 14:
* '''Escala natural.''' Es cuando el tamaño [[físico]] del objeto representado en el plano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de planos para procurar que la mayoría de piezas que se mecanizan, estén dibujadas a escala natural, o sea, escala 1:1
 
* '''.Escala de reducción.''' Se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor que la real. Esta escala se utiliza mucho para representar piecerío (E.1:2 o E.1:5), planos de viviendas (E:1:50), o mapas físicos de territorios donde la reducción es mucho mayor y pueden ser escalas del orden de E.1:50.000 o E.1:100.000. Para conocer el valor real de una dimensión hay que multiplicar la medida del plano por el valor del denominador.
 
* '''Escala de ampliación'''. Cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano se utilizan la escala de ampliación. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador o sea que se deberá dividir por el numerador para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliación son: E.2:1 o E.10:1