Diferencia entre revisiones de «Kenia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.29.103.107 a la última edición de Galandil
Línea 75:
[[Archivo:25332612.nairoboi013.JPG|thumb|Edificio del Parlamento Nacional con la estatua de [[Jomo Kenyatta]] en primer plano.]]
 
Desde la constitución del pedode [[1991]], el país orina yse rige por un sistema de democracia multipartidaria. A pesar de ello, el antiguo partido único, la ''Kenya African National Union'' (KANU, Unión Nacional Africana de Kenia), continuó siendo el partido mayoritario bajo la dirección de [[Daniel arap Moi]] hasta las elecciones presidenciales de [[2002]], en las que una amplia coalición de fuerzas de la oposición, bajo la dirección de [[Mwai Kibaki]], derrotó a la KANU. El gobierno del presidente Kibaki prometió la redacción de una nueva constitución que limitaría los poderes del presidente. El debate sobre la nueva constitución desencadenó tensiones entre los miembros de la coalición, y disturbios violentos en el país entre los años [[2004]] y [[2005]]. El proyecto final de nueva constitución fue rechazado en referéndum el [[21 de noviembre]] de 2005. Este resultado ha llevado a la oposición política a pedir la dimisión del presidente Kibaki y a exigir la convocatoria de elecciones anticipadas.
 
=== Incidentes tras las elecciones de 2007 ===