Diferencia entre revisiones de «Richard Stallman»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.222.44 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 56:
 
En [[1999]] promovió la creación de una [[enciclopedia]] libre, la [[GNUPedia]], considerada como un antecedente directo de la [[Wikipedia]].
 
== Actividades recientes ==
 
En la actualidad, Stallman se encarga de difundir la ideología GNU en todo el mundo mediante charlas y conferencias. Esto hace que algunos le consideren como un [[profeta]] o [[gurú]].
 
Stallman posee un buen nivel de castellano, y ha dado varias conferencias en español en Argentina, Cuba, España, México, Venezuela, Uruguay, Colombia, y otros países latinoamericanos (en universidades, etc), varias de estas conferencias fueron grabadas por algunos asistentes y están disponibles en [[Google Video]] y en [[YouTube]].
 
En agosto de 2009 ha formado parte de ponencias y charlas previas organizadas por [[Wikimanía]] 2009, en [[Buenos Aires]] (Argentina)<ref>{{cita web
| url = http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1165171
| título = Wikipedia, el centro de una conferencia mundial en Buenos Aires - lanacion.com
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
En el año 2004 realizó dos conferencias en la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] (UNAM) en sus facultades de Ciencias e Ingeniería, participando también en el “Congreso Internacional de Software Libre” realizado el mismo año en el mismo país. También ha sido invitado por cadenas de televisión y prensa española, para hacerle entrevistas en castellano.<ref>{{cita web
| url = http://www.youtube.com/watch?v=fIuaLEXg93o&feature=related
| título = Entrevista a Richard Stallman en canal de tv. en España (Youtube).
}}</ref>
 
El 13 de agosto del 2004 participa en el IV Congreso GNU-LINUX organizado por la Universidad San Francisco de Chuquisaca, Sucre - Bolivia, donde expone la filosofía del movimiento de Software Libre.{{citarequerida}}
 
En el año 2007 Stallman visitó Cuba donde impartió una conferencia en la [[Universidad de las Ciencias Informáticas]] ([[UCI]]) a teatro lleno de sus seguidores en el movimiento del Software Libre.{{citarequerida}}
 
Ha dado conferencias en contra de las [[patentes de software]], entre ellas en España cuando estaba pendiente de aprobarse una polémica ley en favor de las patentes de software en Europa que fue rechazada por mayoría absoluta de los eurodiputados.{{citarequerida}}
 
En diciembre de 2006, invitado por varias organizaciones involucradas con el software libre, impartió varias conferencias en [[Ecuador]]. En una de ellas, realizada en la Universidad Central insistió ante más de dos mil asistentes, que deben asumir una "posición militante"{{citarequerida}} en el uso y difusión del software libre y la lucha contra el monopolio del conocimiento. Su presencia sirvió de motivación para la formalización de los grupos de usuarios en la Asociación de Software Libre de Ecuador.<ref>{{cita web
| url = http://asle.ec
| título = ASLE || Asociacion de Software Libre del Ecuador
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
En octubre de 2007, participa en el CLEI (Conferencia Latinoamericana de Informática), en esta ocasión habló sobre los principios del Software Libre, el GNU, y el Copyleft entre otros; además recalcó la importancia de la colaboración entre prójimos y la divulgación del conocimiento. Esa visita fue aprovechada para brindar otra conferencia en la Universidad de Costa Rica, convocada por la Red Costarricense de Software Libre.{{citarequerida}}
 
El 26 de julio de 2008, Stallman impartió la conferencia "Software libre, democracia y ciudadanía". El evento tuvo lugar en el teatro de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, localizada en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
 
En febrero de 2009 brindó tres conferencias en la ciudad de Vancouver, Canada. Una de ellas en la Universidad de British Columbia. Las conferencias trataron sobre "El Movimiento del Software Libre, Ética Y Práctica"; así como "Copyrights vs Comunidad". Las conferencias fueron patrocinadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de British Columbia, El Instituto de Humanidades de la Universidad Simon Fraser y Free Geek Vancouver.{{citarequerida}}
 
El 3 de marzo de 2009, estuvo en las jornadas [[Imaginática]] 2009: La informática del futuro, que tuvieron lugar en el Campus de Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla.{{citarequerida}}
 
[[Archivo:RS Latinoware2007.jpg|centro|thumbnail|700px|Richard Stallman durante su conferencia en el Latinoware 2007.]]
 
El 2 de diciembre del 2009, ofreció una charla de Software Libre en el '''Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México (TESOEM)''' para los Alumnos de la Ingeniería en Sistemas Computacionales
 
[[Archivo:Richard stallman tesoem.jpg|centro|thumbnail|400px|Richard Stallman durante su conferencia en el TESOEM/FLISOL 2009.]]
 
== Distinciones ==