Diferencia entre revisiones de «Pueblo mapuche»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎En Chile: 12 millones de mapuches en chile
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37666232 de 190.21.150.13 (disc.)
Línea 67:
|idioma=
}}</ref>
Esta gran reducción de un 30% de la población mapuche en una década se ha intentado explicar con diversos argumentos, desde aquellos que sostienen que se trata de un ''genocidio estadístico'',<ref>[http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=174 Entrevista a la dirigente mapuche Eugenia Calquín]</ref> aquellos que sostienen que se trata de un ''genocidio burocrático'' con el fin de deslegitimar las peticiones indígenas,<ref>[http://www.gfbv.it/3dossier/ind-voelker/mapuche-es.html El genocidio burocrático, de Sabina Bassani] "Benedicto Melin, presidente regional de las comunidades mapuche en Chile, habla de "genocidio burocrático" pues según estimaciones de los mismos mapuche, son alrededor de 1.400.000 personas.</ref> hasta aquellos que sostienen que la diferencia se debe al cambio de las preguntas del censo, sin consecuencias socio-políticas. La población mapuche estimada actualmente en Chile según varias [[ONG]]s eran entre 800.000 a 1.400.000 de personas (dependiendo si se incluyen o no a quienes no conservan su cultura ni reconocen su herencia). Así por ejemplo la encuesta CASEN contabilizo a 925.005 mapuche en 2006.son mas de 12 millones de cotitos<ref>{{cita web |url= http://www.iwgia.org/sw38985.asp |título= Los pueblos indígenas de Chile}}</ref>
 
=== En Argentina ===