Diferencia entre revisiones de «Viajes Marsans»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.165.216.203 a la última edición de Super braulio
Línea 1:
 
Viajes Marsans: extreme las precauciones
Viajes Marsans: extreme las precauciones
 
Ante la difícil situación económica que atraviesa Viajes Marsans, la OCU recomienda extremar las precauciones. Si ya contrató su viaje, póngase en contacto con los proveedores para comprobar en qué estado se encuentra.
 
La reciente resolución de la Agencia Internacional de Transporte Aéreo (IATA) por la que se canceló la licencia para la venta de billetes de avión ha despertado sospechas sobre la solvencia de Viajes Marsans y su capacidad para atender a sus clientes. Sospechas que han confirmado algunos de nuestros socios en los últimos días, ya que han sufrido problemas de pago con los hoteles contratados en sus viajes combinados.
¿Ya contrató el viaje? Confirme su estado
 
Si ya ha contratado y pagado el viaje, le aconsejamos que se ponga en contacto con los proveedores de servicios (hoteles, alquiler de vehículos, compañías aéreas) para ver el estado en que se encuentra su viaje.
 
Si están pagados los servicios, no debería tener problemas.
Si prevé problemas, opte por cancelarlo
 
Si la agencia no ha pagado a los proveedores quizás le convenga cancelar anticipadamente el viaje. En este caso Viajes Marsans le ha de reintegrar el importe abonado, una vez descontados los gastos (debidamente justificados y documentados) y las penalizaciones: de un 5% del total del precio si cancela entre 10 y 15 días antes de la salida; de un 15% entre los 3 y 10 días anteriores; y de un 25% si anula el viaje en las últimas 48 horas.
 
Si no le reintegran el importe abonado solicite la Hoja de Reclamaciones y reclame bien a través de la Junta Arbitral -ante los Servicios de Consumo o la Dirección General de Turismo (aunque el arbitraje es voluntario y puede que Marsans no se someta)-, bien ante los Juzgados de Primera Instancia (si el importe reclamado es inferior a 900 euros no necesitará abogado).
Qué hacer si le reclaman más dinero
 
Si usted realiza finalmente el viaje y, tras disfrutar de los servicios contratados, el prestador nos presenta la factura para su abono alegando que la agencia no los ha sufragado, contacte con las autoridades policiales locales. Si está en el extranjero, entonces valore la situación del país. En cualquier caso, si opta por abonar la factura presente luego al regresar a su domicilio una denuncia ante los tribunales.
Pendientes de la fianza
 
Las agencias están obligadas a constituir una fianza para responder del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de sus servicios frente a los contratantes de un viaje combinado y, especialmente, del reembolso de los fondos depositados y el resarcimiento por los gastos de repatriación en el supuesto de insolvencia o quiebra.
 
La fianza quedará afecta al cumplimiento de las obligaciones que deriven de:
 
* a) Resolución firme en vía judicial de responsabilidades económicas de los organizadores y detallistas derivadas de la acción ejercitada por el consumidor y usuario final.
* b) Laudo dictado por las Juntas arbitrales de consumo o por los órganos de arbitraje institucionales creados por normas legales para un sector o un supuesto específico, previa sumisión voluntaria de las partes. (art. 163 RDLg 1/07).
 
La OCU se ha dirigido a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, donde tiene su sede el Grupo Marsans, para conocer si está al corriente de esta obligación.
 
{{publicidad}}