Diferencia entre revisiones de «Kioto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.153.186.227 a la última edición de HUB
Línea 12:
Postal code = |
Area code = |
Mayor = Yorikane Masumoto|
Coord = {{coord|35|0|41|N|135|46|5|E|type:city_region:JP}} |
Tree = ''[[Salix babylonica]]'', [[Acer (botánica)|Acer]], ''[[Cercidiphyllum japonicum]]'' |
Flower = [[Camelia]], [[Azalea]], [[Sakura (cerezo)|Cerezo]] |
Bird = |
SymbolImage= Symbol_of_Kyoto_(abbreviated).png{{!}}border |
CityHallPostalCode = 604-8571|
CityHallAddress = Kyoto-shi, Nakagyo-ku,<br />Teramachi-Oike, 488 |
CityHallPhone = 075-222-3111 |
CityHallLink = [http://www.city.kyoto.jp/ Ciudad de Kioto] |
CityMap= Kyoto in Kyoto Prefecture Ja.svg |
Elevation = |
}}
 
{{nihongo|'''Kioto'''|京都市|Kyōto-shi|lit. ''ciudad [[capital]]''}} es la capital de la [[prefectura de Kioto]], [[Japón]]. Hasta [[1868]] fue la [[capital de Japón]].
 
A pesar de que ''Kyōto'' es la [[Romanización (transliteración)|romanización]] más correcta del nombre en japonés, el nombre en [[idioma español|español]] es ''Kioto''.
 
== Historia ==
 
[[Archivo:Kioto - kawaramachi.jpg|thumb|250px|left|Calle del barrio de [[Gion]]. Las edificaciones mantienen el estilo de fines del siglo XIX.]]
 
Kioto es la capital o ''[[Período Heian|Heian]] Kyō'' de Japón desde [[794]] hasta el desplazamiento del gobierno a [[Tokio]] en [[1868]] cuando tuvo lugar la [[Restauración Meiji]]. Precisamente la entonces periferia de la ciudad fue el escenario de la importante [[Batalla de Toba-Fushimi]], que ocasionó la caída del régimen del [[Shogunato Tokugawa]] y llevó al poder al nuevo régimen de la Restauración Meiji. La ciudad, rodeada de montañas, se sitúa en la parte centro-occidental de la isla de [[Honshu]].
 
Aunque las evidencias [[arqueología|arqueológicas]] sitúan al primer asentamiento humano en las islas japonesas aproximadamente en el año 10.000&nbsp;a.&nbsp;C., el área de Kioto no fue poblada hasta el [[siglo VII]] por el clan Hata por [[Corea]]. Durante el [[siglo VIII]], debido al poder que tenían los clérigos [[budismo|budistas]] en los asuntos del gobierno imperial, el emperador decidió trasladar la capital a una región lejana de la influencia budista.
 
Después de que [[Edo]] fuera renombrada a [[Tokio|Tōkyō]] (Capital del Este), Kioto fue conocida durante un corto periodo como '''Saikyō''' (西京) (Capital del Oeste).
 
Debido al gran patrimonio cultural de Kioto, la ciudad no fue bombardeada durante la [[segunda guerra mundial]]. Hoy en día, es la única gran ciudad de Japón que aún conserva numerosos edificios de preguerra, aunque la modernización supone la demolición progresiva del Kioto tradicional, que está siendo sustituido por nuevos estilos arquitectónicos, como el polémico complejo de la estación de Kioto. La [[Unesco]] ha declarado [[patrimonio de la humanidad]] 13 templos budistas, tres santuarios sintoístas y la fortaleza de Nijo, edificados o remodelados en los casi tres siglos de paz transcurridos hasta la restauración [[Meiji]] (1868), cuando la capital imperial se trasladó definitivamente a [[Tokio]].
 
El año 1997 Kioto fue conocida por ser la sede de la redacción del más importante tratado hasta la fecha sobre el [[cambio climático]], el [[Protocolo de Kioto]].
 
== Demografía ==
 
Según datos de [[2008]], la ciudad tiene una [[Población humana|población]] estimada de 1.464.990 habitantes, y una [[densidad de población|densidad]] de 2.402,68 personas por [[kilómetro cuadrado|km²]]. El área total es de 610,22 km².
 
== Geografía ==
 
* Altitud: 74 metros.
* Latitud: 35º 1' N
* Longitud: 135º 45' E
 
== Economía ==
Una de las principales fuentes de su [[economía]] es el turismo, ya que posee una gran cantidad de patrimonio histórico, social y cultural. Además cabe destacar la presencia de grandes compañías como la famosa [[Nintendo]] (sede).
 
== Patrimonio cultural ==
 
{{Ficha de Patrimonio de la Humanidad
| Nombre = [[Monumentos históricos de la antigua Kioto]] (ciudades de Kioto, [[Uji (Kioto)|Uji]] y [[Ōtsu (Shiga)|Otsu]])
| Imagen = Kinkaku-ji Gold Pavilion close-up.jpg
| Tamaño = 250
| Pie = '''[[Kinkaku-ji]]''' (pabellón dorado), símbolo de la ciudad.
| Coor = {{coord|34|58|50|N|135|46|10|E|}}
| País = {{JAP}}
| Tipo = Cultural
| Criterios = ii, iv
| ID = 688
| Región = [[Asia]] y [[Oceanía]]
| Año = 1994
| Extensión =
| Peligro =
}}
 
Los ''[[Monumentos históricos de la antigua Kioto]] (ciudades de Kioto, [[Uji (Kioto)|Uji]] y [[Ōtsu (Shiga)|Otsu]])'' fueron declarados [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]] en el año [[1994]].
 
Kioto se considera el centro cultural de Japón, y tiene unos de los templos [[budismo|budistas]], santuarios [[Shinto|sintoístas]], palacios y jardines más famosos de Japón.
 
La gente de Kioto habla un [[dialecto]] conocido como [[Kyotoben]], una versión ligeramente arcaica del Kansaiben. Es muy característica la palabra del Kiotoben para "gracias" - "''ooki ni''" (en el [[Idioma japonés|japonés]] estándar se emplearía "''arigatō''").
 
=== Templos, santuarios, palacios, jardines ===
 
==== Templos ====
 
* [[Ginkaku-ji]], pabellón de plata.
* [[Hongan-ji]].
* [[Kinkaku-ji]], pabellón dorado.
* [[Kiyomizu-dera]].
* [[Nanzen-ji]].
* [[Ryōan-ji]].
* [[Fushimi Inari-taisha|Fushimi Inari-Taisha]].
 
==== Santuarios ====
 
* [[Heian Jingu]].