Diferencia entre revisiones de «Nixtamalización»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.173.59.37 a la última edición de 212.182.183.126
Línea 23:
}}</ref>Para esto se hierve el grano del maíz en una [[olla de barro]] con dos litros de agua y dos cucharadas de [[cal]] por kilo de [[maíz]]{{citarequerida}}. Se [[Cocinado a baja temperatura|calienta lentamente]] mientras se revuelve con un cucharón de madera para luego de hervirse dejarlo reposar durante la noche hasta el día siguiente, tiempo en el que revienta y se separa el grano de la cáscara (llamada hollejo). Para saber si el proceso fue exitoso se debe poder pelar el grano de maíz fácilmente entre los dedos al frotarlo.
 
== Origen == me caga el maiz
[[Archivo:TortillaMakingSalvador.jpg|250px|thumb|El principal uso del nixtamal es la fabricación de [[tortilla]]s (Escena rural en [[El Salvador]]).]]