Diferencia entre revisiones de «Vidrio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37667098 de Sarmanmed (disc.) contenido irrelevante en un artículo así
Línea 230:
 
En ciertos casos el vidrio es reutilizado, antes que reciclado. No se funde, sino que se vuelve a utilizar únicamente lavándolo (en el caso de los recipientes). En acristalamientos, también se puede aprovechar el vidrio cortándolo nuevamente (siempre que se necesite una unidad más pequeña).
 
==Reciclaje en la ciudad de Cádiz==
Hace unos veinte años era difícil encontrar más de un tipo de contenedor en las calles de Cádiz, según indican María Fernández, de 35 años y Gloria Medina, de 56 años. Hoy en día, la situación es muy diferente. Por cada dos lugares en los que hay un contenedor de residuos orgánicos, hay un contenedor de vidrio, ya que el vidrio es un material que por sus características es fácilmente recuperable. Concretamente el envase de vidrio es 100 % reciclable, es decir, que a partir de un envase utilizado, puede fabricarse uno nuevo con las mismas características del primero. Está facilidad de reutilización del vidrio abre un amplio abanico de posibilidades para que la sociedad y las administraciones afectadas puedan gestionar de forma autónoma y sencilla su medioambiente.
 
Al ser uno de los pocos materiales que utilizan los países desarrollados 100% reciclaje es aún mayor la importancia de concienciar a la población para que se proceda a un tratamiento adecuado. Los altos costes de eliminación de residuos obligan a los gobiernos a tomar medidas encaminadas a minimizar esos residuos y reducir su dependencia de las materias primas.
 
Los gaditanos, a este respecto, se muestran animados para reciclar, según los datos publicados en el Diario de Cádiz <ref>* {{cita web
|url = http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/649337/cadiz/se/conciencia/para/reciclado/vidrio.html
|título = Cádiz se conciencia para el reciclado de vidrio
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor = Diario de Cádiz
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha = 09
|año = 2010
|mes = 04
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}
</ref>el 9 de marzo de 2010 ya se han recogido 238.900 kilogramos de residuos de envases de vidrio en lo que llevamos de año recogidos de los 225 bidones que se encuentran repartidos por la ciudad.
 
 
== Véase también ==