Diferencia entre revisiones de «Tragedia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.222.84 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
 
== Historia ==
=== Tragedia latina ===
la tragicomedia es una poscición del kamasutra muy excitante
La primera tragedia latina la compuso [[Livio Andrónico]] y se representó en la vieja Roma en el año 54 de su fundación en tiempo del consulado de [[C. Claudio Cento]] y [[M. Sempronio]], unos ciento sesenta años después de la muerte de Sófocles y Eurípides y doscientos veinte años antes de la de [[Virgilio]].
 
[[Melpómene]], una de las nueve [[musas]], es considerada como la diosa o numen de la tragedia. Su nombre deriva del griego ''yo canto''. Se representa ricamente vestida, de aspecto grave y serio y calzando el [[coturno]]. Tiene en una mano cetros y a los objetos elevados o heroicos que ella trata, y en la derecha un puñal ensangrentado. Otras veces, ese le da una [[maza]] o clava para indicar la tragedia en los tiempos heroicos en los cuales estaba en uso esta arma. En pos de ella, se la figura algunas veces con el Terror y la Piedad.
 
=== Tiempos modernos ===