Diferencia entre revisiones de «Galvanómetro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: zh:检流计
m Revertidos los cambios de 150.214.40.115 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 5:
|<span style="color:green">Resorte de retroceso</span>
|}]]
[[Archivo:Galvanometer late 20cent.jpg|thumb|Galvanómetro.]]
Instrumento que se usa para detectar y medir la [[corriente eléctrica]]. Se trata de un transductor analógico electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de su bobina. Este término se ha ampliado para incluir los usos del mismo dispositivo en equipos de grabación, posicionamiento y servomecanismos.
[[Archivo:PolimetroPartes.JPG|thumb|right|220px|El [[Multímetro]] analógico utiliza un Galvanómetro.]]
== Origen ==
La desviación de las agujas de una brújula magnética mediante la corriente en un alambre fue descrita por primera vez por [[Oersted|Hans Oersted]] en 1820. Los primeros galvanómetros fueron descritos por Johann Schweigger en la Universidad de Halle el [[16 de septiembre]] de ese año. o de múltiples vueltas de alambre; estos instrumentos fueron denominados "multiplicadores" debido a esta característica de diseño común. El término "galvanómetro", de uso común desde 1836, se deriva del apellido del investigador italiano, [[Luigi Galvani]], quien descubrió que la corriente eléctrica podía hacer mover la pata de una rana.
 
La desviación de las agujas de una brújula magnética mediante la corriente en un alambre fue descrita por primera vez por [[Oersted|Hans Oersted]] en 1820. Los primeros galvanómetros fueron descritos por Johann Schweigger en la Universidad de Halle el [[16 de septiembre]] de ese año. oEl físico francés, [[André-Marie Ampère]] también contribuyó a su desarrollo. Los primeros diseños aumentaron el efecto del campo magnético debido a la corriente mediante el uso de múltiples vueltas de alambre; estos instrumentos fueron denominados "multiplicadores" debido a esta característica de diseño común. El término "galvanómetro", de uso común desde 1836, se deriva del apellido del investigador italiano, [[Luigi Galvani]], quien descubrió que la corriente eléctrica podía hacer mover la pata de una rana.
Originalmente, los galvanómetros se basaron en el campo magnético terrestre para proporcionar la fuerza para restablecer la Se basaba en la desviación de un haz de luz muy magnificado debido, a corrientes pequeñas. Alternativamente, la deflexión de los imanes suspendidos se podía observar directamente a través de un microscopio.
 
Originalmente, los galvanómetros se basaron en el campo magnético terrestre para proporcionar la fuerza para restablecer la aguja de la brújula; estos se denominaron galvanómetros "tangentes" y debían ser orientados, según el campo magnético terrestre, antes de su uso. Más tarde, los instrumentos del tipo "estático" usaron imanes en oposición, lo que los hizo independientes del campo magnético de la Tierra y podían funcionar en cualquier orientación. La forma más sensible, el galvanómetro de Thompson o de espejo, fue inventado por [[William Thomson]] (Lord Kelvin). En lugar de tener una aguja, utilizaba diminutos imanes unidos a un pequeño espejo ligero, suspendido por un hilo. Se basaba en la desviación de un haz de luz muy magnificado debido, a corrientes pequeñas. Alternativamente, la deflexión de los imanes suspendidos se podía observar directamente a través de un microscopio.
 
La capacidad de medir cuantitativamente el voltaje y la corriente en los galvanómetros permitió al físico [[Georg Ohm]] formular la [[Ley de Ohm]], que establece que el voltaje a través de un conductor es directamente proporcional a la corriente que pasa a través de él.
Línea 18 ⟶ 19:
 
== Tipos de galvanómetros ==
[[Archivo:Galvanometer Max Kohl A.G..jpg|250px|thumb|Galvanómetro de comienzos del siglo XX.]]
Según el mecanismo interno, los galvanómetros pueden ser de '''[[Imán (física)|imán]] móvil''' o de '''cuadro móvil'''.
 
Línea 27 ⟶ 28:
 
=== Cuadro Móvil ===
En el galvanómetro de '''cuadro móvil''' el efecto es similar, difiriendo únicamente en que en este caso la aguja indicadora está asociada a una pequeña bobina, por la que circula la corriente a medir y que se encuentra en el seno del interiorcampo magnético producido por un imán fijo.
 
En el diagrama de la derecha está representado un galvanómetro de cuadro móvil en el que, en rojo, se aprecia la bobina o cuadro móvil y en verde el resorte que hace que la aguja indicadora vuelva a la posición de reposo una vez que cesa el paso de corriente.
Línea 35 ⟶ 36:
==Véase también==
 
* [[Amperímetro]]
* [[Voltímetro]]
 
[[Categoría:Instrumentos de medición en electrónica]]
Línea 42 ⟶ 43:
[[ar:غلفانومتر]]
[[bg:Галванометър]]
[[bn:গ্যালভানোমিটার]]
[[ca:Galvanòmetre]]
[[cs:Galvanometr]]
Línea 75:
[[ur:Galvanometer]]
[[vi:Gavanô kế]]
[[zh:检流计]]