Diferencia entre revisiones de «Imperio español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.137.56.111 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 427:
 
== Territorios del Imperio español ==
=== América ===
argentia
[[Archivo:Spanish colonization of the Americas.png|thumb|250px|Máxima extensión de territorios [[América|americanos]] considerados propios por el Imperio español]]
* '''[[Virreinato de Nueva España]]''': los actuales países de [[México]], y los estados de [[California]], [[Nuevo México]], [[Arizona]], [[Texas]], [[Nevada]], [[Florida]], [[Utah]] y parte de [[Colorado (estado)|Colorado]], [[Wyoming]], [[Kansas]] y [[Oklahoma]] en [[Estados Unidos]]. España mantuvo bajo su control estos territorios desde [[1519]] hasta [[1821]], aunque en varios de los estados de las [[Grandes Llanuras]] no hubo una presencia española estable. Es necesario recordar que la independencia de Nueva España fue iniciada en [[1810]], y declarada formal y legalmente por el [[Congreso de Chilpancingo]] en [[1813]]. El período entre ese año y la fecha del reconocimiento de la [[independencia de México]] ([[1821]]) eran concebidos por el Congreso como una lucha contra la metrópoli y por el reconocimiento internacional de la nueva nación.