Diferencia entre revisiones de «Diez plagas de Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.55.162.149 a la última edición de 189.131.50.240
Línea 23:
La tercera plaga de Egipto fue Kinim, diversamente traducida como [[Mosquitos]], [[Piojos]] o [[Pulgas]]. Dios instruyó a Moisés: "Dile a Aarón que tome su vara y golpee en el polvo.", que se convirtió en una masa de mosquitos de la cual los Egipcios no podían deshacerse. Los Hechiceros Egipcios declararon que este acto fue el "[[Dedo de Dios]]" y fueron incapaces de reproducir sus efectos con su magia.
 
=== TabanosAnimales silvestres (Ex. 8:20 8:32) עָרוֹב ===
 
La cuarta plaga de Egipto fueron los ''[[animales salvajes]]'', capaz de dañar personas y ganado. La Torá subraya que el ''arov'' ([[enjambre]]) sólo vinieron contra los Egipcios, y que no afectó a la [[Tierra de Gosén]] (donde los Israelitas vivían). El Faraón le pidió a Moisés que eliminase esa plaga y prometió permitir a los israelitas la libertad. Sin embargo, después de que la plaga desapareciera, el Faraón "endureció su corazón" y se negó nuevamente a mantener su promesa.