Diferencia entre revisiones de «Odio a Botero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.98.80.5 a la última edición de 186.80.235.0
Línea 1:
{{Ficha de artista musical|nombre = <big>Odio a Botero</big>|Fondo = grupo_o_banda|imagen = |200px|tiempo = [[2001]] - actualidad|origen = [[Bogotá]], [[Colombia]] [[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]]|estilo = [[Punk rock]]/[[punk]]/ [[hardcore]]|discográfica = Independiente|miembros =Carolina Cantor<br />[[René Segura]]<br />Jaime Angarita<br />Alejandro Pinzón|estado = Activo|sitio web =}}
 
'''Odio a Botero''' es una banda de [[punk rock]] formada en [[Bogotá]], [[Colombia]] en el año 2001, considerada en la actualidad uno de los grupos más populares del género en su país. Odio a Botero ha grabado tres álbumes de estudio.
 
== Historia ==
quien los integrantes de la banda califican como mediocre y facilista.<ref>[http://www.colombia.com/informes_especiales/2004/rock_alparque/odioabotero.asp Entrevista a Odio a Botero], colombia.com, 2004</ref> Esta posición generó en 2006 una controversia por la negativa (posteriormente reconsiderada) para que el grupo se presentara en la edición de ese año del festival Altavoz, realizado en [[Medellín]], ciudad natal del artista.<ref>[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3307951 Protestas por la participación del grupo de punk bogotano 'Odio a Botero' en festival en Medellín]. ''[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]'', 1 de noviembre de 2006</ref>
Odio a Botero, surgió en 2001, como un ensamble de músicos disidentes de otras agrupaciones, siguiendo la propuesta humorística del grupo Defenza.<ref>[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4639762 "Hoy habrá tarde de reggae en Rock al Parque, con cierre de 'Sargento' García"]. ''[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]'', 1 de noviembre de 2008</ref>
 
Su presentación oficial se dio en la edición de 2002 de [[Rock al Parque]], para luego darse a conocer en el circuito subterráneo bogotano. En 2004 presentaron ''Odio a Botero... ahora con más punk'', su primer trabajo discográfico, el cual recibió comentarios positivos de la crítica, por su propuesta que combinaba irreverencia con música de calidad.<ref>[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1516027 "Odio a Botero, salchipapas y rock and roll"]. ''[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]'', 18 de junio de 2004</ref>
 
En 2006, siguiendo su propuesta humorística, presentaron los ''Premios Odio a Botero'', un concierto-parodia realizado anualmente en el que el grupo pretende seleccionar lo peor de la música en Colombia a través de categorías como "Premio a toda una vida de fracasos", "Peor imitación de [[Carlos Vives]]" (en abierta crítica al [[tropipop]]) o "Peor grupo de rock colombiano" (en el cual se nominan a sí mismos).<ref>[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2235984 "Odio con humor rockero"]. ''[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]'', 12 de octubre de 2006; [http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2703652 "Hoy, entrega de premios Odio a Botero"]. ''[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]'', 25 de octubre de 2007</ref>
 
En 2007, el grupo presentó su trabajo ''Kill The Cuentero'', el cual por la calidad de su propuesta, fue catalogado por la revista [[Semana (Colombia)|Semana]] dentro de los mejores discos colombianos de ese año.<ref>Juan Carlos Garay, [http://www.semana.com/noticias-especiales/10-mejores-discos-colombianos-2007/108413.aspx "Los 10 mejores discos colombianos de 2007"]. ''[[Semana (Colombia)|Semana]]'', 15 de diciembre de 2007</ref>
 
== El nombre ==
El nombre "Odio a Botero", surgió de una canción del grupo, en burla al pintor y escultor colombiano [[Fernando Botero]], a quien los integrantes de la banda califican como mediocre y facilista.<ref>[http://www.colombia.com/informes_especiales/2004/rock_alparque/odioabotero.asp Entrevista a Odio a Botero], colombia.com, 2004</ref> Esta posición generó en 2006 una controversia por la negativa (posteriormente reconsiderada) para que el grupo se presentara en la edición de ese año del festival Altavoz, realizado en [[Medellín]], ciudad natal del artista.<ref>[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3307951 Protestas por la participación del grupo de punk bogotano 'Odio a Botero' en festival en Medellín]. ''[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]'', 1 de noviembre de 2006</ref>
 
== Integrantes ==