Diferencia entre revisiones de «Manuel Acuña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.27.40.237 a la última edición de Varlaam
Línea 1:
'''Manuel Acuña''' ([[Saltillo]], [[Coahuila]], [[27 de agosto]] de [[1849]] - [[Ciudad de México]], [[6 de diciembre]] de [[1873]]) fue un [[poeta]] [[México|mexicano]] que se desarrolló en el estilizado ambiente romántico del intelectualismo mexicano de la época.
 
 
...biografia resumida....
 
Poeta mexicano nacido en Saltillo, Coahuila, en 1849.
A los veinte años de edad inició su carrera poética con una elegía a la muerte de su compañero y amigo
Eduardo Alzúa. En el mismo año, fundó en compañía de varios intelectuales la Sociedad Literaria Nezahualcóyotl,
en el seno de la cual dio a conocer sus primeros versos.
En 1871 fue reconocido por la crítica por su drama El Pasado, publicado en un folleto del periódico La Iberia
intitulado Ensayos literarios de la Sociedad Nezahualcóyotl. Este folleto contenía además once de sus poemas
y su famoso Nocturno a Rosario, inspirado en el gran amor de su vida, Rosario de la Peña, quien estuvo íntimamente
ligada a sus últimos años y pesó tanto en su ánimo que mucho tuvo que ver con su trágica muerte.
Su obra poética está compuesta por poemas amorosos y satíricos, contenidos en la publicación Donde las dan las toman
y en una edición póstuma aparecida en el año 1874.
Se quitó la vida en diciembre de 1873. ©
 
 
 
== Biografía ==