Diferencia entre revisiones de «Huéhuetl»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.137.151.171 a la última edición de Angel GN
Línea 2:
El '''''huēhuētl''''' es un [[instrumento musical]] de [[percusión]] prehispánico, usado por [[aztecas]] y otras culturas relacionadas. Consiste en una especie de tambor tubular construido con el tronco de un árbol ahuecado, colocado verticalmente y abierto en su fondo. Este instrumento puede ser percutido a mano o con baquetas de madera. Se sustenta en tres soportes tallados en la base y posee ranuras en la base. La parte superior estaba cubierta con una [[piel]] estirada, generalmente de [[ocelote]]. Al igual que el [[Teponaztli|teponaxtle]], estaba exteriormente grabado con figuras y leyendas alusivas a los ritos a que se destinaba, o bien con figuras humanas, zoomorfas o geométricas. Era de variadas dimensiones.
 
===Huehuetl de muelasduelas===
Está hecho a base de uniones de muelasduelas o vigas de madera. Se utiliza en conjunción la caja y la chirimía. En algunas zonas, como [[Tlaxcala]] y [[Puebla]], en México, se le llama teponaxtle, aunque organológicamente este término designa a otro tipo de instrumento de percusión.
 
==Referencia==