Diferencia entre revisiones de «Las Chicas del Can»

Contenido eliminado Contenido añadido
Añado referencias y neutralizo.
m Revertidos los cambios de Inefable001 a la última edición de 190.34.142.194
Línea 1:
{{PA|noneutral|referencias}}
{{Ficha de artista musical
|nombre = Las Chicas del Can
Línea 6 ⟶ 7:
|fondo =
|origen = [[República Dominicana]]{{bandera|República Dominicana}}
|estado = Inactivo temporalmente
|estilo = [[Merengue (género musical)|Merengue]]
|tiempo = [[1982]] - [[2009]]presente
|discográfica = [[Karen Music|Karen Records]]<br />Sonotone Records<br />Bomba Records<br />TH-Rodven Records<br />[[Karen Publishing Co]]<br />[[PolyGram|PolyGram Records]]<br />Palma Music, Inc.<br />Pa'ti Pa'mi records<br />[[Discos Orfeón|Orfeón Videovox, S. A]]<br />[[Premium Latin Music]]
|relacionados =
|url = [http://www.myspace.com/laschican Myspace oficial]
|url2 =
|miembros = Mabel<br />Tuesca<br />Stefany<br />Luisana
|otros_miembros = [[Belkis Concepción]] (1982-1985)<br />Verónica Medina (1982-1986)<br />[[Miriam Cruz]] (1982-1992)<br />Eunice Betances (1982-1992)<br />Theresa Domínguez (1982-1992)<br />Luchy Betances (1982-1992)<br />Gladys Quero (1985-1992)<br />Jessica Castro (1992-1993)<br />Adalgisa Báez (1993-1998)<br />Michell Flores (1993-1998) (2008)<br /> Florángel Del Villar (1993-1998)<br />Mariel UreñaMarielle (2007-2008)<br />Yahelis (2007-2008)<br />Ginnette (2007-2008)<br />Desireé (2008-2009)<br />Mabel Peguero (2007-2009)<br />María Alejandra Tueska (2007-2009)<br />Stephany González (2009)<br />Luisana Grullón (2009)
}}
'''Las chicas del Can''' o '''Las Chican''' fuees un famoso grupo de [[Merengue (género musical)|Merengue]] exclusivamente [[femenino]] de [[República Dominicana]]. Actualmente se encuentra temporalmente inactivo.
 
== IniciosHistoria ==
Originalmente creado por [[Wilfrido Vargas]], varios grupos de [[Vocalista|vocalistas]] y [[Músico|músicas]] han entrado y salido de la orquesta bajo el nombre de ''"Las Chicas del Can"'' a lo largo de la historia del grupo.
 
Fundado en [[1982]], Las Chicas del Can realizaron éxito tras éxito durante los [[Años 1980|años ochenta]], y un gran número de sus [[sencillos]] y [[Disco compacto|discos]] recibieron disco de oro o platino. Éxitos como ''El Negro no puede'', ''La Media María'', ''Sukaina'', [[Juana la Cubana]], ''Culeca'', ''Ta' Pillao'', ''Fuego'', ''Fiebre'', y ''Las Pequeñas Cosas'' entre otros.
Línea 29 ⟶ 30:
Mientras tanto, el nombre original fué mantenido vivo por un gerente de la industria de la [[música]] que descubrió a un grupo de jóvenes nuevas y con [[talento]] que llevarían la antorcha de "Las Chicas del Can" y dejar su propia huella imborrable en la música [[Merengue (género musical)|Merengue]].
 
En [[1993]], Michell Flores, Adalgisa Báez, Florángel del Villar se unieron para mantener el legado vivo. Esta etapa fue increíble, las chicas nuevas aclamadas como las "Monumentales", viajando alrededor del mundo, cantando temas como ''"[[Juana la Cubana]]"'' y la introducción de su protagonista una [[trompetista]] de [[Costa Rica]] llamada Ana Retana.
 
Hay que destacar que Michell Flores es originaria de [[Guatemala]], es una joven cantante que después de su salida del grupo, prometiéndose en convertirse en una figura a nivel internacional. Terminó luego regresando a finales del [[2007]].
 
Ellas hicieron un escándalo con los temas éxito ''"[[Voy Pa' Allá"''allá]], ''"[[Hacer el Amor Con Otro"'' (merengue)|Hacer el Amor Con Otro]], ''"[[Celoso"'' (merengue)|Celoso]], ''"Explosivo y SinSIN CompromisoCOMPROMISO"''. Después de los discos ''"Botando Chispas"'' (1994 ) y ''"Derramando Sueños"'' (1996), Michell Flores se lanzó como [[solista]], y la segunda formación de Las Chicas del Can se separó en [[1998]].
== Tercera etapa y posterior fracaso ==
 
Las Chicas del Can fue finalmente reformada por tercera vez en [[1999]], pero nunca fueron capaz de lograr el éxito de las anteriores, y se deshizo ese mismo año. Hasta la fecha, la primera formación de "Las Chicas Del Can" (Miriam Cruz, Eunice Betances y Teresa Domínguez) ha demostrado ser el más exitosaexitoso de todastodos.
 
== Cambió de dueño y posterior venta ==
El [[30 de abril]] de [[2005]] el creador del grupo [[Wilfrido Vargas]] cede el nombre al [[Mánager|promotor artístico]] venezolano [[Omar Enrique]] y éste último a su vez le vende los derechos al promotor artístico dominicano [[Evelio Herrera]]<ref>[http://www.eluniversal.com/2009/06/10/music_ava_omar-enrique:-wilfri_10A2379869.shtml]</ref>.
 
== Cuarta etapa ==
Línea 49 ⟶ 50:
 
Después entraron dos chicas más Desireé y Jamely, las cuales salienron una por "inquieta" y la otra por problemas de "[[salud]]", según palabras de su mánager Herrera.
Aunque hay un rumor de que algunas de las chicas habían salido por supuestos conflicos internos o [[embarazo]]<ref>[http://www.lanaciondominicana.com/ver_noticia.php?id_noticia=12466&sesion_periodico=29 Las Chicas del Can rompen record, en solo dos años salen 7 embarazadas]</ref>.
 
En [[2009]] sale de la agrupación Mabel Peguero quien estuvo desde el principio en la formación de las "nuevas" "Chicas del Can" .Las razones que dio Evelio Herrera fue que la chica tenía otros proyectos fuera de la [[música]], terminando así su [[contrato]] en [[mayo]] de ese mismo año.Se rumora que es producto de un embarazo supuestamente de su relación con el [[cantautor]] [[Wason Brazobán]]. En [[septiembre]] de ese mismo año ''Tueska'' una de las integrantes se despide del grupo para lanzarse como solista<ref>[http://www.puertoplatahabla.com/print.php?art_id=3059 Tueska se Despidió de las Chicas del Can àra volar con sus propias alas]</ref>. En ese mismo mes ''Evelio Herrera'' declaró que no seguirá con la agrupación debido a los constantes problemas de embarazos de las chicas y que el grupo será vendido a Jorge Luis Báez<ref>[http://www.masvip.com.do/news/126/ARTICLE/7076/2009-09-29.html Las Chicán: 7 embarazadas en dos años, Evelio Herrera no pudo más]</ref>.
 
En [[2010]] la cantante colombiana [[Shakira]] saca una canción con el [[estribillo]] del merengue ''"El negro no quiere"'' el cual grabaran ''Las Chicas del Can'' en los años 80's. El cual fue aclarado ya que el mismo estribillo pertenece a una cancion de marcha utilizada por los soldados africanos en Camerun popularizada por la agrupacion Golden Boy del mismo pais, el cual Wilfrido Vargas utilizo para la cancion "El negro no quiere".
 
== Problemas legales en Venezuela ==
Dado a que existe otra agrupación femenina en [[Venezuela]] llamada "Las nuevas Chicas del Can" creada por el promotor artístico Omar Enrique que lleva el mismo nombre del grupo dominicano, éstas últimas no pueden presentarse con ese nombre en Venezuela ni las primeras pueden hacerlo en [[República Dominicana]]<ref>[http://www.eluniversal.com/2009/06/10/music_ava_omar-enrique:-wilfri_10A2379869.shtml]</ref>.
 
== Discografía ==
Línea 81 ⟶ 82:
* ''17 Años'' (2000, Palma Music)
* ''Lo Mejor de: Las Chicas del Can'' (2002, Orfeón Videovox, S. A.)
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
*[http://miriamcruzylaschicas.come2me.nl/ Historia de Las Chicas del Can] en inglés
*[http://new.music.yahoo.com/las-chicas-del-can/albums/ Las Chicas del Can en Yahoo Music]
 
[[Categoría:Grupos de música de la República Dominicana]]