Diferencia entre revisiones de «Rafael Caldera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.36.97.27 a la última edición de ArwinJ
Línea 28:
'''Rafael Antonio Caldera Rodríguez''' (n. [[San Felipe (Venezuela)|San Felipe]], [[Estado Yaracuy]], [[Venezuela]]; [[24 de enero]] de [[1916]] – † [[Caracas]], [[Venezuela]]; [[24 de diciembre]] de [[2009]]) fue un abogado, sociólogo, escritor, orador y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones, entre [[1969]] y [[1974]], y entre [[1994]] y [[1999]] y [[Senador vitalicio|Senador Vitalicio]] de la República entre 1974 y 1994 y en 1999.
 
== Vida familiar y académica == de rAfIxX CaLdErAZ
[[Archivo:Rafael Caldera - UNE.jpg|thumb|left|200px|Rafael Caldera (centro), presidiendo una reunión de la [[Unión Nacional de Estudiantes]] (UNE).]]
Caldera era huérfano de padres de origen español, fue hijo adoptado de una familia acaudalada venezolana católica, casado con [[Alicia Pietri de Caldera]], con quien tuvo seis hijos: Mireya, Rafael Tomás, Alicia Helena, Cecilia, Andrés Antonio y [[Juan José Caldera]]; éste último es también político y parlamentario por el estado [[Yaracuy (estado)|Yaracuy]], desde [[1974]] hasta [[2006]].<ref>[http://www.talcualdigital.com/Protagonistas/Viewer.aspx?id=70 Talcualdigital.com: Rafael Caldera el hombre del siglo XX]</ref>