Diferencia entre revisiones de «El Cerrito (Valle del Cauca)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Eandres164 a la última edición de 190.99.255.53
Línea 49:
 
== Fiestas ==
*Fiestas de la Cebolla en la ciudad de cali barrio salomia y ciudad 2000
*Fiestas del campesino en el Corregimiento de Auji, con el tradicional reinado infantil (julio).
*Semana Santa (tradicional)
Línea 81 ⟶ 82:
 
== Turismo ==
 
 
*'''[[Hacienda El Paraíso|Hacienda de El Paraíso]]''', (a 16 km de la cabecera municipal, por la carretera que conduce a [[Santa Elena]], El Pomo y El Castillo, en la Cordillera Central).
Lugar descrito en la novela [[http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_%28novela%29]]Maria"MARÍA" de Jorge Isaacs en 1867 y que se ha convertido en el destino turístico más importante de cuyo nombre nace TERRITORIO PARAÍSO para denominar la zona turística comprendida entre Guacarí, Ginebra, El Cerrito y Palmira, nombre que hace alusión a la belleza natural de la región. Actualmente encuentras donde hacer el llamado "paseo de olla" y/o practicar parapentismo, canopi, ciclomontañismo, caballismo y descenso por cuerdas entre otras diversiones.
 
 
*'''Museo de la Caña de Azúcar''' en la Hacienda de Piedechinche. En él se conservan las tradiciones en torno a la caña de azúcar. Se puede visitar de lunes a domingo desde las 9:00 hasta las 16:30, el ingreso es a $5000. Los domingos el ingreso es gratis.
 
*'''Fiestas del campesino de AUJI.''' Es una celebracion comunitaria campesina, realizada en el corregimiento de Auji, en el marco de las fiestas de la Virgen del Carmen", donde se destacan los valores, el esfuerzo y la dedicación de nuestros campesinos. ofrece una variedad cultural y festiva, a la vez que proyecta la comunidad y sus valores en eventos como el reinado infantil campesino.
 
 
=== Proyecto territorio paraíso ===
Proyecto del gobierno que incluye la ampliación de carreteras, con estímulos legales y económicos para el desarrollo del turismo en los municipios de Guacarí, Ginebra, El Cerrito y Palmira.
 
*"""]'''[[Fiestas del campesino de AUJI.]"""'''. Es una celebracion comunitaria campesina, realizada en el corregimiento de Auji, en el marco de las fiestas de la Virgen del Carmen", donde se destacan los valores, el esfuerzo y la dedicación de nuestros campesinos. ofrece una variedad cultural y festiva, a la vez que proyecta la comunidad y sus valores en eventos como el reinado infantil campesino.
 
== Gastronomía ==