Diferencia entre revisiones de «Sitio de Gijón (1936)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37546412 de Durero (disc.)
Línea 7:
| lugar = Gijón ([[Asturias]])
| resultado = Victoria republicana
|combatientes1 = [[Archivo:Flag of Spain 1931 1939.svg|25px]]<ref>Alfonso XIII abandonó España tras las elecciones municipales de abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía o república. Cabría pensar, en un principio del conflicto, por mensajes y proclamas ("gritos de guerra"), que fuerzas de izquierda y derecha eran ambas republicanas, desde 1931 no solo gobernó la izquierda, también la derecha, la lucha fue más bien de clases. Con inducción política.</ref> [[fuerzas leales al gobierno establecido]]|
|combatientes1 = [[Archivo:Flag of Spain 1931 1939.svg|25px]] [[Segunda Republica Española]]
|combatientes2 = [[Archivo:Flag of Spain 1931 1939.svg|25px]]<ref>En los primeros momentos de la Guerra, las fuerzas sublevadas no tenían una bandera diferente a la del resto del ejército. El 29 de agosto de 1936 un decreto de la [[Junta de Defensa Nacional]] (organismo que ostentaba la Jefatura del Estado en la zona nacional) restableció la bandera bicolor, roja y gualda.</ref> [[Bando nacional|Fuerzas sublevadas]]
| comandante1 =