Diferencia entre revisiones de «Araucaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.45.123.75 a la última edición de 200.27.138.188
Línea 22:
Muchas, si no todas las poblaciones actuales son [[relicto|relictas]].
 
Se encuentran en bosque y estepa, con una afinidad para los sitios expuestos. Estos árboles columnados son [[fósiles vivientes]], de la edad [[Mesozoica]]. Los expedientes fósiles demuestran que el [[género (biología)|género]] también estuvo antes en el [[hemisferio norte]] hasta el final del período [[Cretáceo]]. esta especie peligra ya que esta en extincion , † † † † †
 
La Araucaria araucana es el árbol nacional de Chile, además el nombre del género deriva de la región de [[Arauco]], donde los nativos [[mapuche]] de Chile central y del sudoeste la Argentina utilizan la semilla de la araucaria como alimento, a la cual le dan el nombre de [[pehuén]]. Estos nativos, que incluso en las zonas cordilleranas se llaman a si mismos [[Pehuenche]] ("gente del Pehuén"), cosechan las semillas extensivamente para el alimento. Muchos erróneamente lo llaman "pino", a pesar de que su relación con los pinos (''[[Pinus]]'') es muy lejana.