Diferencia entre revisiones de «Alfonso Corona del Rosal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.205.198 a la última edición de Angel GN
Línea 13:
| predecesor2 = [[Ernesto P. Uruchurtu]]
| sucesor2 = [[Alfonso Martínez Domínguez]]
| fechanac = {{Fecha[[1 de inicio|1|7|1908}}julio]] de [[1908]]
| lugarnac = [[Ixmiquilpan]], [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]]
| fechamuerte = {{Fecha[[7 de inicio|7|1|2001}}enero]] ({{edad|1|7|1908|7|1|de [[2001}}) ]]
| lugarmuerte = [[Ciudad de México]]
| profesión = [[Abogado]] y [[Militar]]
Línea 40:
 
== Actividades de represión de movimientos sociales y políticos ==
La historiadora María de los Ángeles Magdaleno Cárdenas señala como iintegrantes del grupo [[paramilitar]] que formó desde 1960 el general Alfonso Corona del Rosal participaron en acciones [[contrainsurgentes]] de los años 70, como fue el caso de [[Wilfrido Castro Contreras]], quien operó al lado de[[ Arturo Acosta Chaparro]] en [[Guerrero]].
De acuerdo con sus investigaciones en el [[Archivo General de la Nación]] (AGN), existen pruebas documentales que vinculan, entre otros, a Corona del Rosal,[[ Manuel Díaz Escobar]] (jefe operativo de los Halcones) y al general [[Carlos Humberto Bermúdez Dávila]] en actividades de represión de movimientos sociales y políticos desde 1960.<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2009/10/11/index.php?section=politica&article=004n2pol La Jornada: Paramilitares de Corona del Rosal también atacaron a guerrillas en los 70] </ref>
 
== Escritos ==
* “''La guerra, el imperialismo y el ejercito Mexicano''” publicado por la editorial Grijalbo y reeditado por la SND.
* “''Mis Memorias políticas''”, [[México D.F]], Grijalbo [[1995]], ISBN 9700506142.
Lo presentó ante los medios de comunicación quienes le interrogaron sobre su actuación en los hechos sin obtener respuesta satisfactoria, solo el silencio y una retirada repentina.
* “''Moral militar y civismo''”, obra de texto en algunas Escuelas Militares.
 
==Véase también==
*[[Anexo:Gobernantes de Hidalgo|Gobernantes de Hidalgo]]
*[[Anexo:Gobernantes del Distrito Federal|Gobernantes del Distrito Federal]]
 
{{Sucesión
| título = [[Anexo:Gobernantes del Distrito Federal|Jefe del Departamento del Distrito Federal]]
| período = [[1966]] - [[1970]]
| predecesor = [[Ernesto P. Uruchurtu]]
| sucesor = [[Alfonso Martínez Domínguez]]
| título2 = [[Secretaría de Energía (México)|Secretario del Patrimonio Nacional]]
| período2 = [[1964]] - [[1966]]
| predecesor2 = [[Eduardo Bustamante]]
| sucesor2 = [[Manuel Franco López]]
| título3 = [[Partido Revolucionario Institucional|Presidente del Partido Revolucionario Institucional]]
| período3 = [[1958]] - [[1964]]
| predecesor3 = [[Agustín Olachea]]
| sucesor3 = [[Carlos Alberto Madrazo Becerra]]
| título4 = [[Anexo:Gobernantes de Hidalgo|Gobernador de Hidalgo]]
| período4 = [[1957]] - [[1961]]
| predecesor4 = [[Quintín Rueda Villagrán]]
| sucesor4 = [[Oswaldo Cravioto Cisneros]]
}}
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
* [http://www.tulancingo.com.mx/biografias/corona/alfonso.htm Alfonso Corona del Rosal de Ixmiquilpan Hidalgo]
{{DEFAULTSORT:Corona del Rosal, Alfonso}}
[[Categoría:Nacidos en 1908]]
[[Categoría:Fallecidos en 2001]]
[[Categoría:Gobernadores de Hidalgo]]
[[Categoría:Gobernantes del Distrito Federal]]
[[Categoría:Militares de México]]
[[Categoría:Secretarios de Energía (México)]]
[[Categoría:Senadores de las XL y XLI Legislaturas de México]]
[[Categoría:Miembros del Partido Revolucionario Institucional]]
[[Categoría:Hidalguenses]]
 
[[nl:Alfonso Corona]]