Diferencia entre revisiones de «Meningitis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.231.41.208 a la última edición de TiriBOT
Línea 2:
| Name = Meningitis
| imagen = Meninges.jpg
----
 
| Caption = Meninges del [[sistema nervioso central]].
| DiseasesDB = 22543
Línea 13 ⟶ 11:
|
| MeshID = D008581
}}[[
La '''meningitis''' es una emergencia relacionada con la euforiamédica caracterizada por aspectos de [[inflamación]] de loslas delgadosdelgadas riñonesmembranas que rodean y protegen losel huesos[[cerebro]] y lasla brusculas[[médula muscularesespinal]]: las [[meninge]]s.<ref name=desorden>{{cita web |url= http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/meningitis.html|título= Meningitis|fechaacceso= 8 de enero de 2009|autor= por MedlinePlus|enlaceautor= http://medlineplus.gov/spanish/|año= 2008|mes= octubre|obra = Enciclopedia médica en español|idioma= español|cita= }}</ref> La causa más frecuente de este tipo de inflamación son los [[virus]], es decir, cuando a las meninges y al líquido cerebroespinal llegan estos agentes por medio de la [[nariz]] o la [[boca]]. La meningitis causadas por [[bacteria]]s, [[fungi|hongos]], [[medicamento]]s y otras enfermedades es poco frecuente pero potencialmente letales. Estos tienden a bloquear los [[vasos sanguíneos]] en el cerebro conllevando a [[derrame cerebral|derrame]] y lesión cerebral y de otros órganos.<ref name=menin01>{{cita web|url=http://www.aeped.es/infofamilia/temas/meningitis.htm | título=Meningitis. InfoFamilia | 2008 03 07}} La Meningitis según la Asociación Española de Pediatría (AEP).</ref> La meningitis progresa con mucha rapidez, por lo que el diagnóstico y tratamiento precoz es importante para prevenir secuelas severas y la muerte.
 
Aunque cualquier persona puede contraer meningitis, es una enfermedad especialmente frecuente en niños y personas inmunosuprimidas. Los síntomas más frecuentes son [[cefalea|dolor de cabeza]] y rigidez de la nuca que tiende a asociarse con fiebre, [[fotofobia|intolerancia anormal a la luz]] o [[fonofobia|a los sonidos]] y trastornos de la consciencia. A menudo, especialmente en niños pequeños, sólo se presentan síntomas inespecíficos, tales como irritabilidad y [[somnolencia]]. Si se presentan [[Erupción cutánea|erupciones en la piel]], puede indicar una forma particular de meningitis, como la [[meningococcemia]].