Diferencia entre revisiones de «Poliembrionía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.57.152.189 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 8:
Durante la fecundación se produce un cigoto por reproducción sexual y más tarde se divide por reproducción asexual. Como es lógico, toda la camada es de un mismo sexo puesto que todos los futuros individuos proceden de un mismo óvulo y un mismo espermatozoide. Más tarde, el embrión se fragmenta en varios iguales con el mismo ADN ([[ácido desoxirribonucléico]]) que se desarrollarán independientemente.
 
== Características ==
martin kapoo
[[Archivo:Bebes12 008.jpg|thumb|150px|Gemelos monocigóticos o univitelinos generados por poliembrionía simple.]]
 
La poliembrionía se da en muchos insectos parásitos del orden [[Hymenoptera]], tales como [[Encyrtidae]], [[Dryinidae]], [[Platygasteridae]] y [[Braconidae]].
 
El término también se usa en [[botánica]] cuando dos plantines provienen de una sola semilla
 
santii
 
r. castillo
 
== Apomixis ==