Diferencia entre revisiones de «Cromatografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 170.51.106.194 a la última edición de CVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Gas chromatograph.jpg|thumb|right|220px|Sistema de cromatografía de gases, para registrar concentraciones de acrilonitrilo en el aire.]]
 
La '''cromatografía''' es un [[proceso de separación|método físico de separación]] para la caracterización de [[mezcla]]s complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia y la física. Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes.
Línea 60:
 
Dentro de la cromatografía líquida destaca la cromatografía líquida de alta resolución ([[HPLC]], del inglés ''High Performance Liquid Chromatography''), que es la técnica cromatográfica más empleada en la actualidad, normalmente en su modalidad de fase reversa, en la que la fase estacionaria tiene carácter no polar, y la fase móvil posee carácter polar (generalmente agua o mezclas con elevada proporción de la misma, o de otros disolvente polares, como por ejemplo metanol). El nombre de "reversa" viene dado porque tradicionalmente la fase estacionaria estaba compuesta de sílice o alúmina, de carácter polar, y por tanto la fase móvil era un disolvente orgánico poco polar.
 
se encuentra en los metodos de fraccionamiento.
Una serie eluotrópica, es un rango de sustancias de diferentes polaridades que actúan como fase móvil y que permiten observar un mejor desplazamiento sobre una fase estacionaria.