Diferencia entre revisiones de «Virus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37728333 de 190.45.3.122 (disc.)
Línea 262:
En los virus ARN o los virus ADN monocatenarios, las cadenas pueden ser o bien [[Antisentido|positivas]] (cadenas plus) o negativas (cadenas minus), dependiendo de si son complementarias en el ARN mensajero (ARNm) vírico. El ARN viral positivo es idéntico al ARNm viral y por tanto puede ser traducido inmediatamente por la célula huésped. El ARN viral negativo es complementario del ARNm y por tanto debe ser convertido en ARN positivo por una [[ARN polimerasa]] antes de ser traducido. La [[nomenclatura]] del ADN es similar a la del ARN, en cuanto a la «cadena codificadora» del ARNm vírico que le es complementaria (-), y la «cadena no codificadora» que es una copia (+).<ref name="Collier9699" />
 
El tamaño del genoma varía mucho entre especies. Los genomas víricos más pequeños sólo codifican cuatro proteínas y pesan unos 106K106 [[Unidad de masa atómica|daltons]]; los más grandes pesan unos 108 Kdaltons?daltons y codifican más de un centenar de proteínas.<ref name="Collier9699" /> Los virus ARN suelen tener genomas más pequeños que los virus ADN debido a una tasa de error más alta a la hora de replicarse, y tienen un límite superior de tamaño. Por encima de este límite, los errores en la replicación del genoma hacen que el virus sea inofensivo o incluso, incompetente. Para compensar esto, los virus ARN a menudo inician un proceso de segmentación en el que el genoma es separado en moléculas más pequeñas, reduciendo así las posibilidades de error. En cambio, los virus ADN tienen genomas mayores gracias a la elevada fidelidad de sus [[enzima]]s de replicación.<ref>Pressing J, Reanney DC (1984). "Divided genomes and intrinsic noise". ''J Mol Evol''. 20(2):135–46.</ref>
 
[[Archivo:Influenza geneticshift.jpg|thumb|El cambio antigénico puede resultar en cepas nuevas y altamente patógenas de gripe humana.]]