Diferencia entre revisiones de «Tilde diacrítica»

Contenido eliminado Contenido añadido
El Mexicano (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37724634 de 200.121.233.191 (disc.)
Línea 92:
 
== Tilde diacrítica en ''sólo/solo'' ==
En caso de ambigüedad, se utiliza la tilde en el término «solo» cuando tiene valor de adverbio. El [[adjetivo]] «solo» significa 'sin compañía' (del latín <small>SŌLUS</small>) mientras que su [[homónimo]] tiene función [[adverbio|adverbial]] cuando equivale a 'solamente' (del latín <small>SŌLUM</small>); este último «solo» adverbial se acentúa gráficamente cuando incurra en ambigüedad. Ejemplo: «se quedará solo un mes» («solo» significa aquí 'en soledad', 'sin compañía'), frente a «se quedará sólo un mes» (por un mes y no más), con el significado de 'solamente se quedará un mes'.
 
== Tilde diacrítica en ''ó/o'' ==